Alo (Colombia)

Cuatro emprendedo­ras top

- por flor nadyne millán

Nos revelan sus claves de éxito laboral

AUTOEVALUA­CIÓN, RETARSE A SÍ MISMAS, COMPROMISO, INTELIGENC­IA, CAPACIDAD, INGENIO Y CONEXIÓN EMOCIONAL SON ALGUNAS DE LAS ARMAS PARA SOBRESALIR EN EL MUNDO LABORAL. UNA PAREJA Y TRES MUJERES NOS REVELAN SUS CASOS DE ÉXITO, SUS APRENDIZAJ­ES, SUS LECCIONES DE VIDA Y CÓMO HAN LOGRADO LEVANTARSE PARA PODER POSICIONAR SUS MARCAS HACER SUS SUEÑOS EMPRESARIA­LES REALIDAD.

La vimos crecer en las pantallas de televisión, pero desde niña dejaba ver su vena para los negocios. manuela González se las ingeniaba para vender pulseritas en el colegio, y recuerda que mucho más pequeña creó con una amiga un mercado de pulgas en la esquina de su casa para salir de los juguetes que ya no querían tener, pero obteniendo ganancias. Para la actriz resultaba extraño ese comportami­ento, teniendo en cuenta que

creció en medio de una familia con inquietude­s artísticas. Su padre era arquitecto, su madre poetisa y escritora y sus hermanas también eligieron carreras en ese orden. “Ese lado mercachifl­e nadie en mi familia lo ejerció”, apunta entre risas Manuela. Bueno, nadie salvo ella.

Que le gusten los negocios surge también de una necesidad personal, porque desde que tenía 14 años vio las dificultad­es económicas en su casa, y a los 18 perdió a su mamá. “Desde muy chiquita trabajé en muchas cosas, durante mis vacaciones del colegio lo hacía en una papelería en la Calle 85 en Bogotá y siempre estaba buscando posibilida­des que me dieran dinero para pagarme, por ejemplo, mi carrera en la universida­d”, asegura la actriz bogotana. Por eso desde que comenzó a trabajar como actriz hizo muy buen uso del dinero que ganaba. El sueldo de la primera telenovela en la que participó lo invirtió en la compra de su primer apartament­o, y no es gratuito que años después, tras empezar su relación sentimenta­l con el empresario Andrés Vasco, unieran talentos y decidieran incursiona­r juntos en el emprendimi­ento.

Como no quería volver a vivir la escasez económica de su infancia, aprendió a ser cautelosa y por eso también soñaba con una empresa independie­nte de su carrera: “Mi trabajo como actriz es muy inestable, y eso que he sido muy afortunada porque desde que empecé no ha habido un año en que no trabaje, así sea en un proyecto pequeño, pero he vivido la zozobra de esta profesión”, dice. Ese gusanito por los negocios creció más desde que es mamá, y eso la impulsó a hacer empresa. Hace seis años, cuando Manuela estaba grabando una serie en México, vio en “un supermerca­do una máquina con cocos que los pinchaba, les sacaba el agua y luego la envasaban y la vendían, y yo me pregunté ¿cómo era posible no tener algo así en Colombia, donde hay cocos y además son un fruto maravillos­o?”, recuerda.

Esa inquietud se la expresó a su pareja, Andrés Vasco, que tenía una amplia trayectori­a en multinacio­nales, pero también quería montar su propio negocio. A los 12 días, él la sorprendió con la compra de una procesador­a de coco, y desde ahí no hubo marcha atrás. “Yo me asusté cuando me contó”, dice la actriz. Pero decidieron arrancar con su negocio cocotero: “Tenemos con mi esposo Cocolmex, nuestra empresa, y trabajamos con A De Coco*, de México, que está en más de 1.200 puntos en Colombia, montamos ya nuestro e-commerce y contamos con una lista de embajadore­s Adecoco lovers que adoran la marca y le enseñan a la gente opciones deliciosas para tener una mejor calidad de vida”, cuenta Manuela.

 ??  ??
 ?? Foto: HERNÁN PUENTES ??
Foto: HERNÁN PUENTES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia