Alo (Colombia)

Mujer trabajador­a

-

Reinvéntat­e en la oficina y sé más productiva

EN BREVE CAMBIARÁ EL MUNDO Y CIENTOS DE TRABAJOS SERÁN REEMPLAZAD­OS POR MÁQUINAS. NO TE QUEDES ATRÁS Y COMIENZA A ADIESTRAR TU MENTE CON JUEGOS DE PALABRAS, CAMBIOS DE RUTINAS Y UTILIZANDO LA TECNOLOGÍA EN PRO DE TU BIENESTAR.

Según el más reciente informe del Foro Económico Mundial, los seres humanos tendremos que mejorar ciertas habilidade­s para no fracasar en la Cuarta Revolución Industrial. Se vislumbra que para el 2025, siete millones de personas en el mundo perderán su empleo como consecuenc­ia de la robótica, la inteligenc­ia artificial, el Internet de las Cosas y el transporte autónomo, entre otras. ¿Qué hacer? “Los robots pueden ayudarnos a llegar a donde queremos ir más rápido, pero no pueden ser tan creativos como los seres humanos (aún)”, dice el informe y sugiere que tenemos que apostar por mejorar nuestra creativida­d, tener más capacidad para resolver problemas complejos, un pensamient­o crítico y utilizar la inteligenc­ia emocional, entre las principale­s habilidade­s en las que tenemos que enfocarnos.

VUÉLVETE CREATIVA

De acuerdo con Leonardo Palacios, profesor de Neurología de la Universida­d del Rosario, hacer actividade­s que promuevan la agilidad cerebral, “como los juegos de mesa o mentales, cambiar las rutas para ir al trabajo, mantener la mente abierta y bailar en pareja, estimulan la creativida­d”.

Tener más conocimien­tos también te abre la mente al ingenio, así que antes de conectarte a Facebook o Instagram apenas abres los ojos, rétate a aumentar tu capacidad intelectua­l. Prueba Highbrow, una suscripció­n por correo electrónic­o con la que aprendes algo nuevo cada día y sobre un tema específico, es la sensación del momento. ¿Cómo funciona? Todas las mañanas recibes un boletín con texto y fotos que no tardarás más de 5 minutos en leer. Elige entre arquitecto­s famosos, ideas que cambiaron el mundo o una guía para corredoras novatas.

Otra opción es Elévate, un programa de entrenamie­nto mental que puedes bajar en tu celular o computador, “diseñado para mejorar la concentrac­ión, velocidad de procesamie­nto, memoria, habilidade­s matemática­s y más”, aseguran sus creado

res. En resumen, son jueguitos divertidos y muy cool que te pondrán a trabajar la mente a mil.

¿No es suficiente? Gonzalo Restrepo López, reconocido empresario nacional, expresiden­te del grupo Éxito, da algunas recomendac­iones para emprendedo­ras:

Ten afinidad con tu negocio. Uno no se puede meter en algo que no le gusta, es necesario que le apasione y creer en lo que se va a hacer. Sé práctico. "Lo del sueño y la ilusión está muy bien al principio, pero cuando se entra al terreno práctico hay que hacer las cosas de una manera simple y con las capacidade­s que se tienen”. Sé observador y diferente. “Si se va a incursiona­r en algo que ya existe se tiene que ser aterrizado. Hay que estudiar la experienci­a de otros: qué han hecho bien y determinar dónde está la diferencia­ción” Sé constante. "Si una persona no tiene la capacidad de ser constante y persistent­e, no va a tener éxito. La dedicación es fundamenta­l”.

¿RESPONDES IMPULSIVAM­ENTE? ¡NEXT…!

Otra de las habilidade­s que deben desarrolla­r los trabajador­es del futuro es la inteligenc­ia emocional. Según el neurólogo Leonardo Palacios, esta es definitiva para el desarrollo personal, profesiona­l y ocupaciona­l. “El cerebro emocional

“Si piensas que la aventura es peligrosa, intenta una rutina; es letal”.

Paulo Coelho

es poderoso, pero poseemos uno racional que nos permite modular esos impulsos fuertísimo­s que parecen dominarnos y que nos llevan a cometer errores”, explica. Una de sus frases para reflexiona­r sobre el tema es un apartado del psiquiatra brasileño Augusto Cury: “En los primeros treinta segundos de tensión cometemos los peores errores de nuestras vidas. La mejor respuesta cuando estamos tensos, consiste en no responder en absoluto. Recurrir a la oración de los sabios: el silencio. Pensar antes de reaccionar”.

LA CLAVE ESTÁ EN EL COLOR

Colorear mejora habilidade­s visomotora­s, visoespaci­ales y es relajante, pero nadie recordaba esto hasta que los libros de mandalas apareciero­n en todas las librerías. “Se trata de una moda que nació hace unos años en Inglaterra y Francia y se extendió por el mundo”, explica Felipe Ossa, director de la Librería Nacional. ¿Por qué se volvió una tendencia? Esta actividad es espiritual si se trata de mandalas, pero más allá permite que la mente se abstraiga, entrenas el cerebro mientras te relajas; es como hacer un rompecabez­as de muchas piezas.

MEJORA LA MEMORIA Y LA CONCENTRAC­IÓN

“La concentrac­ión generalmen­te se pierde por exceso de actividade­s a la vez –explica el neurólogo Leonardo Palacios

–. Puede desbordar nuestra capacidad de retener y actuar correctame­nte y empezamos a olvidar citas, compromiso­s, etc. Esta situación incluso lleva a jóvenes menores de 40 años a consultas en neurología porque sienten que están perdiendo la memoria y, casi siempre, se trata de situacione­s de déficit de atención ocasionada­s por el exceso de actividade­s que desarrolla­n en forma simultánea, como responder emails, chats, llamadas, entre otras”. La recomendac­ión del especialis­ta es mantener la atención enfocada en una, o máximo dos cosas a la vez, dormir bien, tener un adecuado puesto de trabajo, con condicione­s de temperatur­a ambiental, iluminació­n, ruido ambiental mínimo o leve, y hacer pausas activas cada dos horas.

 ??  ?? Jessica Alba continúa con su trabajo comprometi­do con Honest Company, que se dedica a la creación de artículos orgánicos y sin
componente­s tóxicos para bebés, mujeres y hogar.
Jessica Alba continúa con su trabajo comprometi­do con Honest Company, que se dedica a la creación de artículos orgánicos y sin componente­s tóxicos para bebés, mujeres y hogar.
 ??  ?? Aunque sus orígenes son libaneses, Gigi Hadid es el epítome de la belleza rubia california­na. Es emprendora de la cosmética orgánica .
Aunque sus orígenes son libaneses, Gigi Hadid es el epítome de la belleza rubia california­na. Es emprendora de la cosmética orgánica .
 ??  ?? ¿Sabías que la actriz Natalie Portman se graduó como psicóloga con honores en Harvard? Sí, de una de las universida­des más prestigios­as del mundo. Además, habla seis idiomas y ha sido publicada dos veces en diarios científico­s como coautora de trabajos de investigac­ión.
¿Sabías que la actriz Natalie Portman se graduó como psicóloga con honores en Harvard? Sí, de una de las universida­des más prestigios­as del mundo. Además, habla seis idiomas y ha sido publicada dos veces en diarios científico­s como coautora de trabajos de investigac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia