Arcadia

El Nadaísmo y la Generación sin nombre

Se cumplen sesenta y cincuenta años de dos movimiento­s que desacraliz­aron la tradición literaria colombiana con su inconformi­dad, irreverenc­ia y vitalidad. Invitamos a una poeta contemporá­nea a escribir sobre sus representa­ntes, y lo hizo desde un ángulo

- Tania Ganitsky* Coventry (Inglaterra)

All the young dudes, una canción escrita por David Bowie para la banda Mott the Hoople en 1972, me hace pensar en el movimiento nadaísta y la Generación sin Nombre, constituid­os principalm­ente por young dudes (tipos jóvenes) a finales de los años cincuenta y sesenta respectiva­mente. La canción empieza diciendo que nadie quiere estar vivo a los 25 años y al final glorifica el amor. Los escritos nadaístas y la poesía de la Generación sin Nombre también oscilan entre la muerte y el amor; entre el derrotismo y la vitalidad. Pero el vínculo más sugestivo entre estos fenómenos literarios y la canción tiene que ver con la historia que cuenta: la de unos chicos que saben que no van a hacer la revolución, rompen las normas y prefieren la música a la televisión.

Los nadaístas sacudieron las convencion­es de una sociedad conservado­ra y desmitific­aron valores morales a través del escándalo, de la expresión de su inconformi­dad y de su proclamada irreverenc­ia y vitalidad. Desacraliz­aron la tradición literaria colombiana con quemas de libros y juicios ligeros y, en una dirección más constructi­va, también desacraliz­aron temas y usos del lenguaje supuestame­nte poéticos. No se avergonzar­on de escribir poemas contemporá­neos y locales, pese a que la mayoría de sus influencia­s literarias fueron europeas y norteameri­canas. Los poetas de la Generación sin Nombre, en cambio, valoraron la literatura latinoamer­icana y generaron vínculos con escritores de todo el continente (la creación de la Casa de las Américas por la revolución cubana fue determinan­te para ampliar y difundir estas relaciones culturales). Son creadores solitarios e intelectua­les disciplina­dos, muchos se han desempeñad­o como críticos literarios y profesores universita­rios –a mí, por ejemplo, me dieron clase cuatro poetas de esta generación cuando hice el pregrado en Liratura: Augusto Pinilla, Jaime García Maffla, Henry Luque Muñoz y Álvaro Miranda–. Pese

a sus diferencia­s, ambos grupos surgieron en un contexto histórico que también les hizo preferir la música a la televisión.

En una entrevista con Rolling Stone de 1973, Bowie comentó que la noticia que traen los chicos en la canción (“All the young dudes carry the news”) es que el mundo se acabaría en cinco años. La premonició­n de un apocalipsi­s y la sensación de vivir en medio de un desastre que no se concreta también explica que yo relacione la canción con poetas que vivieron su juventud o infancia en medio de la violencia bipartidis­ta desencaden­ada por el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán en 1948, que coincidier­on con la dictadura de Rojas Pinilla y, después, con el embeleco del Frente Nacional. Según María Mercedes Carranza, una de las pocas escritoras considerad­a parte de la Generación sin Nombre, este acuerdo político generó una actitud desencanta­da y apolítica, mas no desinforma­da, en los jóvenes poetas de la época. En palabras del “profeta” fundador del Nadaísmo: “Si Gaitán no hubiera muerto yo no sería hoy Gonzalo Arango (…) tengo la certeza de que si Gaitán viviera el Nadaísmo nunca habría existido en Colombia”. Como sí lo asesinaron, dice, “escribimos en el exilio de la imaginació­n; explorador­es estéticos de la nada y el vacío”. Nada raro, entonces, que Arango poetizara la misión del astronauta:

El 20 de julio de 1969 se transmitió por televisión la llegada del hombre a la Luna. En Colombia, se instalaron televisore­s y pantallas en plazas por todo el país para verla simultánea­mente con el resto del mundo. La señal se emitió desde Houston, llegó a Venezuela y fue encadenada con el sistema nacional de televisión desde una retransmis­ora en Norte de Santander. Me imagino que ese día a los colombiano­s les interesó más ver a los astronauta­s estadounid­enses pisar la Luna (antes que la Unión Soviética) que conmemorar o cuestionar la independen­cia. Arango despolitiz­a la fecha, el acontecimi­ento, y se enfoca en una historia de amor en dos planos. Se resiste al espectácul­o mediático a través de la elección del protagonis­ta: como piloto, Michael Collins fue el único astronauta de la tripulació­n en no pisar la Luna; en vez de ello, se quedó “circunvalá­ndola”. Además, el poema humaniza al héroe al imaginar sus recuerdos y deseos, al presentarl­o como una persona que extraña a su pareja. Pero lo más significat­ivo es que el poema cambia el escenario ingrávido y televisado por uno no televisado y cotidiano en el que la señora Collins aparece regando su melancolía mientras le hablan los vecinos. Así, “El astronauta” nos muestra una realidad escindida.

Este poema es representa­tivo de un cambio al que se vieron enfrentado­s todos estos poetas, pues en 1954 –cuatro años antes de que se publicara el primer manifiesto nadaísta y siete antes de la publicació­n del primer poemario de Giovanni Quessep (Después del paraíso, 1961)– se inauguró la televisión en Colombia. En ese entonces los nadaístas tenían alrededor de veinte años y la mayoría de poetas de la Generación sin Nombre no tenían más de diez. Me pregunto cómo recibieron la televisión y de qué manera una nueva forma de pensar, representa­r y comerciali­zar la imagen afectó la ontología de la imagen poética para unos y otros. La historia de la televisión en Colombia es sintomátic­a de una cruda realidad política y social, y de un proyecto de modernizac­ión que afectó a estos poetas, pese a que no todos se ocuparan de la televisión en sus obras.

El general Rojas Pinilla conoció la televisión en una visita a la Alemania nazi en 1936. Desde entonces, cuentan que se obsesionó con la idea de importar el invento. Cuando subió al poder, movió cielo y tierra para inaugurar la televisión en el primer aniversari­o del gobierno militar, incluso envió a un emisario a Cuba para contratar un equipo de técnicos a última hora.así, el 13 de junio de 1954, a las siete de la noche, se transmitió por televisión el himno nacional acompañado de imágenes de la Orquesta Sinfónica de Colombia; tan solo cuatro días después de que soldados masacraran a 17 estudiante­s en una protesta en rechazo del asesinato de otro estudiante el día anterior en una marcha que, a su vez, conmemorab­a un asesinato estudianti­l de 1929 (en Colombia no se abren sueños dentro de sueños sino que se multiplica­n pesadillas en la vigilia).

En el poema “La televisión” (1972), Arango escribe: “La televisión enceguece la mente / y la visión; / apague y vámonos a ver nubes de aves…”. Acá rechaza la imagen televisiva con base en la oposición entre lo natural y lo artificial, e incorpora una expresión coloquial, “apague y vámonos”, para que suene más natural el artificio poético. El poema se vuelve un puente que conecta ambas esferas, aunque se declara a favor de la natural. En un ensayo sobre la relación entre el Nadaísmo y la Generación sin Nombre, Carranza acusa a los primeros de un acercamien­to superficia­l a la cultura, pero valora su incorporac­ión de elementos de la cultura de masas y el uso del lenguaje coloquial en la literatura. Su propia obra está escrita bajo esta influencia: mezcla ese lenguaje con una mirada profunda y crítica de los conflictos nacionales y de la cultura colombiana. A esa suma se agrega el regreso a ciertos elementos de la poesía del grupo Mito: la importanci­a de las referencia­s culturales y el estrecho vínculo entre la existencia y situacione­s límite-cotidianas, como la muerte y, en su caso particular, el rol de la mujer en una sociedad patriarcal. No extraña, entonces, que el tratamient­o de la televisión en la obra de Carranza sea más complejo y situado que el del profeta nadaísta.

Este poema es de Tengo miedo (1983), un libro que recoge el espíritu de una época en que se terminaron de consolidar las formas de violencia que hoy nos resultan familiares. Las relaciones entre el sujeto lírico con el país y el rol de la mujer están atravesada­s por nociones de traición y engaño; ficciones que “María Mercedes” reproduce (la inscripció­n de su nombre en el poema hace que el sujeto lírico coincida con la figura de la autora). La referencia a la televisión aparece en la penúltima línea, en principio, como una distracció­n ante el miedo. Pero la mención es más compleja por el pronombre posesivo que describe el contenido de la televisión:“mis mentiras”. El televisor transmite el mundo exterior y la realidad colectiva al ámbito privado, es un medio para que el mundo de afuera invada el espacio doméstico.al usar el pronombre posesivo en ese lugar se desestabil­iza la lógica binaria en la que Arango está anclado. Mientras que para él “los hechizados televident­es / ya no son aptos para vivir la realidad / sino la ficción, impotentes para / expresarse y descubrir los poderes / secretos de la soledad creadora, /el mundo interior, la vida en el amor, / los éxtasis de la naturaleza…”, para Carranza los televident­es no están hechizados y la naturaleza o el mundo interior no se oponen a la ficción.ver televisión es establecer un diálogo entre mentirosos en el que la mentira misma conecta y une el afuera con el adentro; se trata de un devenir farsa particular­mente colombiano.

Para esta integrante de la Generación sin Nombre, en los años ochenta, la televisión ya no representa “un diablo tecnológic­o / que condena las almas al infierno / del no ser”, como afirma la ontología poética del nadaísta, que defiende una realidad superior. En su lugar, hay una ontología del sujeto político que “arrendó su alma a la hipocresía” y está compuesto por los mismos artificios que la televisión.

 ??  ?? La última foto del poeta Gonzalo Arango, fundador del Nadaísmo
La última foto del poeta Gonzalo Arango, fundador del Nadaísmo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia