Cocina (Colombia)

INOLVIDABL­ES DEL AÑO

HE AQUÍ CINCO, NADA MÁS QUE CINCO, DE LOS RESTAURANT­ES QUE ESTE AÑO ME DEPARARON MOMENTOS DE VERDAD MEMORABLES: SOBRE TODO POR SU BUENA COCINA. NO SON NECESARIAM­ENTE LOS DE MODA NI SON LOS MÁS PREMIADOS. OMITÍ, A PROPÓSITO, LOSTRES BOGOTANOS DE LA LISTA S

- Por Sancho

PLATILLOS VOLADORES

Pienso en este restaurant­e de la chef Vicky Acosta y lamento estar lejos de Cali en este momento. Para quienes tanto nos gustan los pescados y los mariscos, este es uno de los lugares en donde mejor se pueden disfrutar en Colombia. La cercanía del Pacífico le ha dado a Platillos Voladores un acento maravillos­o en el que se mezclan las tradicione­s africanas, los buenos ingredient­es detumaco, el toque afortunado e inconfundi­ble del coco, las hierbas silvestres con las que adoban sus platos las matronas de la región, los secretos del fuego lento…

La carta es un amplio repertorio de preparacio­nes de los frutos de mar: en arroces, en guisos, encocados, en ceviche, en ensaladas, en sopas y con una variedad de salsas, algunas agridulces y otras picanticas.

Vaya a la fija con un pescado Pacífico, con sofrito sobre puré de plátano maduro.

Avenida 3 norte # 7-19, Cali

Tel.: (2) 668 7750

NEMO

Tal vez a este punto deberían llegar todos los buenos cocineros en algún momento de su carrera: a rendirle un homenaje a la comida con la que fueron criados, a la que llegaba a la mesa familiar en los años de infancia.

Es lo que motivó a Harry Sasson a crear Nemo, que es, también, un homenaje a su padre, el gran cómplice que tuvo durante tantos años en el restaurant­e de la Zona T. Nemo tiene una parrilla de carbón de la que salen carnes realmente tentadoras —y de generoso tamaño—, como un New York steak con todas las de la ley. Sin embargo, uno bien podría quedarse en el capítulo de las entradas y compartir, por ejemplo, unos nachos con cangrejo, una ensalada de palmito fresco y esos chorizos a la pimienta verde que creó el propio Harry.

No deje de probar los tacos con pulpo.

Carrera 13 # 85-46, Bogotá

Tel.: (1) 325 7949

OCI.MDE

Este lugar es una fusión perfecta entre arquitectu­ra y cocina: al fin y al cabo, dos factores que pueden garantizar que uno pase un rato muy agradable en un restaurant­e. Su terraza, en la cual la vegetación es protagonis­ta, alista los sentidos para lo que viene: una carta de la cual se destacan platos de largas cocciones, como un asado de tira inolvidabl­e y un codito de cerdo en salsa de naranja por el que bien vale la pena armar viaje a Medellín. La cocina de OCI.MDE está a cargo de la chef Laura Londoño, quien estudió en Lyon y ha trabajado en varios restaurant­es europeos galardonad­os con dos y tres estrellas Michelin.

En su cocina también se nota su paso por Asia y Australia, en donde aprendió técnicas milenarias y el uso de ciertos ingredient­es que le dan un toque especial a sus platos.

Ideal para empezar, el paté de la casa con caramelo de vino tinto.

Carrera 33 # 7-21, Medellín

Tel.: (4) 448 8203

EL CHATO

Este fue uno de los secretos mejor guardados de la escena gastronómi­ca colombiana, hasta que la fama los obligó a salir de su pequeño rincón en la Quinta Camacho y los instaló en una pomposa esquina de Chapinero Alto, en Bogotá.

Una carta pequeña y un chef que estuvo en exigentes restaurant­es de París, Nueva York,

Barcelona y Copenhague garantizan que allí se come realmente bien. La canilla de cordero es un buen ejemplo de esta cocina que exige buenos ingredient­es y largas horas de cocción. Una cocina de la que también salen experiment­os maravillos­os como la crema de chontaduro con trozos de envuelto de maíz y cubos de queso costeño.

Imperdible: la ensalada de remolachas ahumadas. Calle 65 # 3B-76, Bogotá

Tel.: (1) 743 9931

MONSIEUR CU-CU

Probableme­nte los puristas dirían que este bistró pone en jaque la inmaculada tradición de la cocina francesa.y ese es quizás el mayor atractivo de

Monsieur Cu-cu: darles nueva vida a unas cuantas viejas recetas de una leyenda culinaria que, si bien marcó la pauta de la gastronomí­a hace algunas décadas, cada vez despierta menos emociones.

Monsieur Cu-cu se permite atrevimien­tos que le salen muy bien, como agregarle coco a la crema de langosta o proponer una salsa de chontaduro para un corte de morrillo. Una carta de platos de tamaño mediano permite un largo e interesant­e recorrido en el que caben el pulpo, el conejo, las alcachofas, los espárragos y unas papas de campeonato mundial: las pommes dauphinois­e.

Del otro mundo, el torchón de foie gras con avellanas y chocolate blanco.

Calle 70 # 6-37, Bogotá

Tel.: (1) 792 2473

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia