Carátula_empresarios El crunch de la buena causa una línea de libres de aceite. Si bien llevan varios años trabajando con las comunidades campesinas, Páramo Snacks empezó a tomar forma a finales de 2019. Es decir, la mayor parte de su primer año ha sido en medio de la pandemia. No obstante, ese no ha sido un obstáculo. Participaron en una macrorrueda de negocios donde pudieron concretar su primera exportación hacia Estados Unidos. Ya van tres despachos. El año 2021 pinta muy bien; planean lanzar dos nuevas líneas de productos y ya hay acercamientos con varios fondos de inversión. horneadas, ambientalmente. Con esto en mente, inició actividades con mujeres de una comunidad campesina de alta montaña llamada Asoarce. Hoy trabajan por restaurar áreas deforestadas a partir de la siembra de árboles nativos, mientras cultivan más de 40 variedades de hortalizas, tubérculos, papas nativas y granos ancestrales. Pero el camino no ha sido fácil. Al comienzo, 80% de los productos se perdían por la falta de un modelo comercial estable. Por esto, desarrollaron un proceso de transformación y un canal de comercialización a través de Páramo Snacks. Iniciaron con Páramo Snacks Hace cinco años, en el Pá- ramo de Guerrero, nació un proyecto que desde el principio se concibió con sentido social: Páramo Snacks. Después de trabajar durante varios años en empresas multinacionales, su gerente regresó a Colombia con la idea de desarrollar un emprendimiento responsable Margarita Cabal _ 38 Dinero Noviembre.27.2020 revista —