Carátula_empresarios Exportando en cuarentena Fritos Yoli’s Italia. A mediados de mes enviaron dos más para Venezuela y preparan otro contenedor para Panamá. Tras años de negociaciones, de cumplir los requisitos exigidos en esos mercados, los negocios se concretaron tras la reapertura del mercado por la pandemia. Hoy emplean a 125 personas y le apuestan a que las exportaciones representen este año 5% de sus ventas totales, que, según Moreno, crecerán 11% pese a la pandemia. ¿Cuál fue la clave del éxito? Este empresario responde que escuchar al cliente, aprender del mercado, perseverar y cuidar cada detalle. otros mercados, confiesa Moreno. Su participación como comprador de maquinaria en el exterior lo convenció de que el camino era exportar y hace cuatro años montó un departamento para concretar ese sueño. Tras un largo proceso de prueba y error, y de participar en ferias de negocios en 18 países, este año, en medio de la pandemia, comenzó a concretar sus negocios afuera. Dos productos son la punta de lanza: los plátanos y la yuca, con gran aceptación en el exterior. En octubre enviaron el primer contenedor a Francia, siguió uno a Estados Unidos y a comienzos de noviembre despacharon a naria usada para producir pasabocas, hace 14 años arrancó en Armenia Fritos Yoli’s, una empresa creada por y su esposa. Un tío le planteó la idea de comprar la maquinaria de una planta cerrada, luego de haber trabajado con el anterior dueño. Tras juntar sus ahorros y los de su esposa, comenzaron a producir papas fritas, yucas, platanitos, tocinetas, y los ‘chitos’, o extruidos de maíz. El esfuerzo de una década se vio compensado con la expansión de la marca por varias ciudades, pero también le generó interés por explorar Johan Moreno snacks: _ 42 Dinero Noviembre.27.2020 revista —