Especial_construcción presidente de Ospinas y Cia., socio y comercializador del proyecto. _Centro comercial metropolitano ubicado en el sur de la ciudad Parque Alegra estará ubicado en el sur de la ciudad con el fin de hacer de la experiencia de compra algo más incluyente para la población de este sector. A solo 15 minutos del centro comercial habitan más de medio millón de personas y cerca de 50.000 transitan diariamente por esta zona, una población flotante de alto interés para el proyecto. Hoy, 70% de los centros comerciales están ubicados al norte de Barranquilla. Por esta razón, Parque Alegra se consolidará como la mejor opción para brindar a la población del sur de la ciudad, un nuevo lugar de diversión, compras, comida y otra variedad de servicios. BARRANQUILLA VIVE LA REACTIVACIÓN COMERCIAL_ Con una inversión cercana a los $400.000 millones, Parque Alegra será el primer centro comercial metropolitano en el sur de Barranquilla y el segundo más grande de toda la ciudad. Abrirá sus puertas en 2021. E y en 2018 registró más de US$267 millones en flujos de inversión. Estas dinámicas se han identificado como potenciales para la reactivación de la ciudad y podrían, en un futuro no muy lejano, impulsar su crecimiento económico, gracias a la variada oferta y a la competitividad de las empresas que participarán en este proyecto. “A Barranquilla la estudiamos durante mucho tiempo y estamos seguros de que vamos a hacer de Parque Alegra el lugar en el que el barranquillero se sentirá como como en su casa, con confort y seguridad, en la construcción más grande del sur de la ciudad”, señaló Juan Pulido, l impacto positivo de esta megaobra inició antes de su apertura, pues desde su inicio de construcción, en 2019, ha generado más de 1.200 empleos directos e indirectos y será el primer gran centro comercial que abrirá en tiempos de coronavirus. “Parque Alegra acogerá aproximadamente 300 marcas locales, nacionales e internacionales en proceso de expansión que creen en el potencial de la ciudad y generará alrededor de 2.000 empleos desde su apertura”, aseguró Diego Bermúdez, gerente general de Parque Arauco división Colombia, socio operador del proyecto. Esta megaobra tendrá más de 124.000 m2 de desarrollo comercial y más de 50.000 m2 de GLA. Se convertirá así en uno de los centros comerciales más grandes de la región Caribe. Barranquilla se perfila como una ciudad esencial para la reactivación económica de la región y del país. En 2019 se ubicó como la cuarta más habitada de Colombia, recibió a más de un millón de visitantes nacionales e internacionales _Nuevo concepto gastronómico El complejo comercial contará con la mayor oferta gastronómica del sur de Barranquilla. Uno de los mayores atractivos de Parque Alegra es que contará con el primer mercado gastronómico del sur de la capital del Atlántico y se convertirá en un referente donde la comida local e internacional se fusionarán con experiencias de ocio y cultura, garantizando, además, el tráfico permanente, tanto entre semana como los fines de semana. CONTENIDO ELABORADO CON APOYO DE PARQUE ALEGRA _ 84 Dinero Noviembre.27.2020 revista —