Don Juan

EL CRONISTA

DEL JAZZ

-

A sus sesenta años, Herman Leonard salió de su retiro. Después de dejar la fotografía publicitar­ia y mudarse a Ibiza en los ochenta, sus ahorros se empezaron a agotar y la falta de dinero se hizo evidente. Tenía que hacer algo. Así que recurrió a esos negativos de su juventud que guardaba bajo su cama, esas fotos de los años cuarenta y cincuenta que tomaba en las noches, en clubes de jazz como Birdland y Bop City y The Royal Roost, que no le cobraban la entrada a cambio de un par de fotos con fines publicitar­ios: Ella Fitzgerald dándolo todo ante el micrófono con los ojos cerrados; Duke Ellington saltando entre las teclas del piano bajo la luz de los proyectore­s del escenario; Lester Young inclinando su saxofón hasta que parece flotar; la eterna sonrisa de Frank Sinatra. Los desempolvó y los llevó a galerías de arte, esperando que le interesara­n a alguien.

“Puedo decir con confianza que esos negativos de jazz salvaron su vida”, dijo su hija, Shana Leonard, en una entrevista con NPR. En el primer mes, más de diez mil personas visitaron su exposición. Hoy día son piezas que se exhiben en museos y galerías de todo el mundo, la crónica del mejor momento en la historia del jazz.

Como dice THENEWYORK­TIMES, el estilo de sus fotos, que parecen retratos bajo la luz de la luna y en los que el polvo y el humo del cigarrillo son tan relevantes como el músico, nació de la necesidad. Leonard no podía permitirse poner más que un par de luces en los clubes, por lo que la oscuridad siempre está presente; compraba termómetro­s por docenas para sacarles el mercurio con el que empapaba las películas en sus rollos –le permitía mejorar la velocidad de exposición con poca luz–. “Quería capturar esas escenas para que, luego, si miraba una de mis fotos, trajera de vuelta ese recuerdo, incluso la sensación y los olores de esa noche”, dijo Leonard en una entrevista con Smithsonia­n Magazine.

La atemporali­dad de sus fotos es prueba de que logró su cometido.

 ?? FOTOGRAFíA: AFP ?? F U E UN A C C I D E N T E Q U E H E R M A N L E O N A R D R E T R ATA R A A L O S G R A N D E S D E L JAZZ , P E R O N O H AY N A D A D E A C C I D E N T A L E N L A M A E S T R í A D E S U S F OT O S .
FOTOGRAFíA: AFP F U E UN A C C I D E N T E Q U E H E R M A N L E O N A R D R E T R ATA R A A L O S G R A N D E S D E L JAZZ , P E R O N O H AY N A D A D E A C C I D E N T A L E N L A M A E S T R í A D E S U S F OT O S .
 ??  ?? “FOTOGRAFIA­R JAZZISTAS era como un diario visual de lo que oía”, dijo Leonard a JazzWax. “Mi objetivo era capturar al artista en la cima de sus mejores momentos”.
“FOTOGRAFIA­R JAZZISTAS era como un diario visual de lo que oía”, dijo Leonard a JazzWax. “Mi objetivo era capturar al artista en la cima de sus mejores momentos”.
 ??  ?? THEEYEOFJA­ZZ (1985) fue el primer libro de Herman Leonard que recoge sus vivencias entre los pioneros del jazz , muchos de ellos sus amigos.
THEEYEOFJA­ZZ (1985) fue el primer libro de Herman Leonard que recoge sus vivencias entre los pioneros del jazz , muchos de ellos sus amigos.
 ??  ?? EJERCICIO Y MúSICA: según Scientific­American, la música distrae del dolor y la fatiga; mejora el humor, la resistenci­a, el metabolism­o y reduce la percepción del esfuerzo.
EJERCICIO Y MúSICA: según Scientific­American, la música distrae del dolor y la fatiga; mejora el humor, la resistenci­a, el metabolism­o y reduce la percepción del esfuerzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia