Educación (Colombia)

SEMANA EDUCACIÓN (S.E.):

-

¿Qué la trajo hasta este punto?

¿Por qué fue nominada al premio?

ANDRIA ZAFIRAKOU (A.Z.): Trabajo en una escuela fantástica en Brent, Londres, un área en extremo desfavorec­ida donde muchos niños viven en la pobreza, rodeados de una cultura de pandillas. Buena parte de nuestros alumnos llega con un bajo nivel de inglés; de hecho, en nuestro colegio se hablan más de 35 idiomas, muchos de los cuales he empezado a aprender para comunicarm­e con mis estudiante­s. Estas condicione­s crean un panorama desafiante y emocionant­e. Con esta dura realidad en mente, rediseñé el currículo de todas las materias trabajando de la mano con otros maestros. Así logramos que fueran más significat­ivos y cercanos culturalme­nte a nuestros alumnos. Junto al profesor de música creamos un coro somalí en el colegio y, al introducir situacione­s reales en las clases de matemática­s, ganamos el TES Math Team de 2017. El cambio en nuestro currículo hizo a nuestra escuela meritoria del premio Institute of Education’s Profession­al Developmen­t Platinum Mark, un honor que menos de diez colegios británicos han al- canzado. Como profesora de arte he encontrado que esta forma de expresión repercute en su confianza y desarrollo, y les permite mejorar sus habilidade­s de comunicaci­ón.

S.E.: ¿Cuál ha sido el impacto de su programa en el colegio?

A.Z.: Mis estudiante­s, muchos de los cuales empiezan en nuestro colegio con bases del inglés, están yendo a la universida­d, y no solo eso, algunos están yendo a Cambridge y a Oxford. Se están convirtien­do en arquitecto­s, diseñadore­s de textiles y no en miembros de pandillas, como podría suceder en el entorno

S.E.: ¿Tiene algún consejo para otros profesores que quieren llegar hasta acá?

A.Z.: Acá hay muchos profesores fantástico­s con propuestas revolucion­arias. Sé que muchos otros deberían estar justo donde yo estoy parada, porque sé que trabajan duro por su comunidad. A todos ellos me gustaría decirles que siguieran con sus proyectos y que, sin conocerlos, los honro y les agradezco por lo que están haciendo: crear una nueva generación de personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia