Educación (Colombia)

Resultados tangibles para proyectos que aportan a la educación

La Fundación Universita­ria Empresaria­l de la Cámara de Comercio de Bogotá aporta su experienci­a de 15 años a la consolidac­ión del Subsistema Distrital de Educación Superior.

-

Gracias a los buenos resultados que ha obtenido el innovador modelo pedagógico implementa­do por su filial Uniempresa­rial, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) suscribió un convenio con la Secretaría de Educación Distrital para sumarse a los esfuerzos públicos y privados que buscan consolidar un Subsistema Distrital de Educación Superior, acorde con los retos actuales de la educación y con las necesidade­s de la ciudad.

Esta iniciativa interinsti­tucional se suma a antecedent­es como la planeación de escenarios 2025. Este ejercicio, liderado por la CCB en alianza con la Alcaldía Mayor, contó con la participac­ión de empresario­s, autoridade­s, expertos, líderes de organizaci­ones sociales y, por parte del sector educativo, la Fundación Universita­ria Empresaria­l de la Cámara de Comercio de Bogotá, que desde 2001 trabaja en la formación de profesiona­les altamente competente­s para responder a las exigencias del sector empresaria­l de la región.

Para facilitar el complejo proceso de establecer un sistema de estas caracterís­ticas en Bogotá, se ha adoptado un modelo con probados resultados de éxito. El programa Impacto Colectivo, implementa­do por la firma Strive, ha transforma­do el sistema educativo de Cincinnati, Ohio, y ha comenzado a ser escalado en Estados Unidos. Esta metodologí­a ha permitido que más de 300 lí- deres de todos los sectores cedan sus intereses individual­es y avancen hacia una agenda colectiva única, enfocada en los objetivos comunes de transforma­r el sistema y mejorar los resultados de los estudiante­s. Strive no creó un nuevo programa, logró articular lo que existía de forma creativa e innovadora.

La creación del subsistema en Bogotá busca generar un cambio significat­ivo en indicadore­s como estos: 48 de cada 100 bachillere­s ingresan a la educación superior, 36 de cada 100 matriculad­os en edu- cación superior culmina su programa académico, 78 de cada 100 estudiante­s obtuvieron resultados en las pruebas de estado en los niveles medio y bajo, solo el 12 % de los programas académicos ofrecidos por las Institucio­nes de Educación Superior, IES, están acreditado­s.

Desde Uniempresa­rial se ponen a disposició­n del proyecto los resultados y las lecciones aprendidas a lo largo de más de 15 años trabajando por el cierre de brechas entre la academia y el sector empresaria­l de la ciudad.

Uniempresa­rial, la Cámara de Comercio de Bogotá se ha sumado a los esfuezos públicos y privados que buscan consolidar un Subsistema Distrital de Educación Superior.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia