Entre lo virtual y lo presencial...
La reapertura de instituciones educativas en plena pandemia es una realidad, a pesar del temor de muchas familias. Muchos niños y jóvenes ya regresaron a jardines, colegios y universidades, pero no la inmensa mayoría del sector.
Los países del mundo atraviesan fases muy diferentes de la pandemia. Algunos enfrentan una segunda ola de contagios, otros apenas superan la primera. Esto representa para cada país y región retos diferentes, desde cómo están respondiendo los sistemas de salud a la emergencia sanitaria, hasta cómo reabrir la economía ante la creciente crisis que afrontan las familias.
Sin importar cómo avanza la curva de contagios o el aumento en positivos diarios de las pruebas de covid, en todos los países se habla de la necesidad de reabrir los establecimientos educativos. Estos no solo brindan apoyo social y de aprendizaje a los estudiantes. También, fundamentalmente, el cuidado infantil sin el cual muchos padres no pueden regresar al trabajo aunque haya reapertura. No obstante, el regreso a las aulas conlleva riesgo de contagio en los niños, por bajo que sea, lo que atemoriza a padres y maestros, que en su inmensa mayoría se oponen al regreso a las aulas. ¿Cómo afronta este dilema el sistema educativo en el país?