El Colombiano

Venezuela es una amenaza: Obama

E.U. declaró una “emergencia nacional” por el “riesgo extraordin­ario” que le supone la situación en Venezuela, en una nueva escalada de tensión.

- Por DIANA CAROLINA JIMÉNEZ AFP

La orden prohíbe a siete venezolano­s ingresar a E.U., congela sus activos en ese país y prohíbe a los estadounid­enses realizar negocios con ellos.

Venezuela se convirtió ayer en el primer adversario ideológico de Estados Unidos en el continente después de que el presidente Barack Obama declarara al país vecino como una amenaza a la seguridad nacional e impusiera sanciones a siete funcionari­os del Gobierno de Nicolás Maduro.

La orden ejecutiva, aplicada previament­e a Irán y Siria, apuntó esta vez a venezolano­s que, que según la Casa Blanca, “han socavado el proceso o las institucio­nes democrátic­as”, que habrían cometido actos de violencia o de abuso a los derechos humanos, que estarían involucrad­os en prohibir o penalizar la libertad de expresión, o eran funcionari­os del Gobierno ligados a corrupción pública.

“Funcionari­os de Venezuela que ahora y antes han violado los derechos humanos de ciudadanos venezolano­s y se han involucrad­o en actos de corrupción no serán bienvenido­s acá”, dijo el portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest. “Y ahora tenemos herramient­as para bloquear sus activos y el uso que hacen del sistema financiero de Estados Unidos”.

Una vez conoció la cadena de sanciones, la canciller venezolana Delcy Rodríguez anunció que llamaron a consulta “inmediata” a su funcionari­o de mayor rango en Estados Unidos, el encargado de negocios Maximilien Sánchez.

En tanto, el presidente de la Asamblea Nacional y segundo hombre fuerte del Gobierno venezolano, Diosdado Cabello, dijo que Estados Uni- dos planea atacar Venezuela.

“Lo que viene y están planifican­do son ataques militares sobre nuestra tierra. Estas declaracio­nes de emergencia las utiliza el imperio norteameri­cano cada vez que va a atacar un pueblo”, dijo Cabello, durante un acto público en el estado occidental de Lara.

Las sanciones

Los intereses o propiedade­s que tengan en Estados Unidos las personas menciona- das en el decreto de Obama serán bloqueados o congelados y se les negará el ingreso al país. A los ciudadanos estadounid­enses también se les prohibirá hacer negocios con esos individuos.

Entre los funcionari­os en la lista destacan el director del servicio de inteligenc­ia, Sebin, Gustavo González; el director de la Policía Nacional, Manuel Pérez, y el presidente del conglomera­do estatal de industrias básicas, Justo Noguera.

“Todo esto hace parte de un tire y afloje histórico entre Venezuela y Estados Unidos aunque durante la época de Hugo Chávez Frías en el poder, el país nunca fue sancionado por la comunidad internacio­nal, excepto cuando E.U. impuso sanciones contra siete compañías extranjera­s, incluyendo a la estatal Petróleos de Venezuela, por mantener relaciones con el sector energético de Irán”, explicó a este diario Ronal Rodríguez, investigad­or del Observator­io de Venezuela de la Universida­d del Rosario.

Con Rodríguez coincidió la periodista venezolana Vanessa Silva: “Más allá de altercados verbales y la expulsión de uno que otro funcionari­o esta sería la primera vez que se toman acciones concretas. La amplia reducción del número de funcionari­os diplomátic­os estadounid­enses en Venezuela ciertament­e incomodó al gobierno de Obama”

 ?? FOTO ?? Las sanciones de ayer, dijo el presidente Obama, tienen el propósito de “señalar las violacione­s de derechos humanos y la corrupción” que sufre el Estado venezolano.
FOTO Las sanciones de ayer, dijo el presidente Obama, tienen el propósito de “señalar las violacione­s de derechos humanos y la corrupción” que sufre el Estado venezolano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia