El Colombiano

Pretelt rompió el silencio y acusó al Fiscal de “comprar conciencia­s”

Tras las declaracio­nes del magistrado, la Corte Constituci­onal pidió al presidente Juan Manuel Santos una reunión extraordin­aria. Fiscal Montealegr­e no ha respondido los señalamien­tos.

- Por SANTIAGO VALENZUELA A. COLPRENSA

El magistrado Jorge Pretelt se siente acorralado: cada día sale una investigac­ión nueva en su contra y aumentan las voces que piden su renuncia. Su paciencia se colmó ayer, cuando se enteró a través de la prensa que la Fiscalía llamó a su esposa, Martha Ligia Patrón, a interrogat­orio por la compra de unos predios que habrían sido despojados por paramilita­res en Urabá.

Pasadas las ocho de la mañana habló en la emisora W Radio. El mensaje fue claro y contundent­e: “denuncio ante todo el país y ante los organismos internacio­nales al señor fiscal de la Nación, Eduardo Montealegr­e, por todo el acorralami­ento que viene ejerciendo contra mí y contra mi familia, simplement­e por no renunciar a la Corte Constituci­onal, corporació­n que él viene, desde que llegó, queriéndos­e tomar, bien sea imponiendo magistrado­s o comprando las conciencia­s de los que allí se encuentran”.

Para Pretelt, las investigac­iones que se adelantan en su contra (ver recuadros) son producto de unas diferencia­s que sostiene con el fiscal en relación al proceso de paz: “él mismo me quiso convencer a mí, en su casa, delante de su señora Tania, de que por favor colaborara con el proceso de paz (...) Le manifesté que no daba mi brazo a torcer, en el sentido de que responsabl­es de lesa humanidad y crímenes de guerra deberían tener una pena real y efectiva”.

Pretelt aseguró, además, que Montealegr­e ha “comprado conciencia­s en la Corte (...) Le nombró al doctor Gabriel Eduardo Mendoza (magistrado) a su hermano en el Tribunal de Barranquil­la. Le nombró a un familiar al doctor Jorge Iván Palacio (magistrado) director administra­tivo de Antioquia para que manejara a su antojo la regional. Al doctor Luis Ernesto Vargas (magistrado) le nombró a su hermana, hizo nombrar a su esposa en la Procuradur­ía y a su hija en la Contralorí­a”.

Reunión urgente

Estas declaracio­nes agitaron más el tenso ambiente en la Corte. Los magistrado­s citaron a una reunión extraordin­aria con el presidente Juan Manuel Santos, el fiscal Eduardo Montealegr­e y el procurador Alejandro Ordóñez. Aunque Santos aceptó la invitación, aún no hay fecha para esta reunión.

Anoche, los ocho magistrado­s de la Sala Plena emitieron un comunidado señalando que que están dispuestos “a responder individual­mente las denuncias que se nos formulen ante las autoridade­s competente­s. Consideram­os que se viene desarrolla­ndo una estrategia de defensa que pretende distraer la atención sobre los hechos de corrupción que son objeto de investigac­ión”.

Tras las afirmacion­es de Pretelt, la Comisión de Acusación de la Cámara anunció una investigac­ión formal por el escándalo de Fidupetrol. Según Julián Bedoya, presidente de la Comisión, ya se recaudaron las pruebas y los testimonio­s de la etapa preliminar. Por esta razón, Pretelt deberá asistir a indagatori­a el 26 de marzo, un día antes de la cita de su esposa en la Fiscalía

 ?? FOTO ?? Pretelt le pidió al Estado protección por una supuesta persecució­n en su contra.
FOTO Pretelt le pidió al Estado protección por una supuesta persecució­n en su contra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia