El Colombiano

BUQUE ABIERTO AL CONOCIMIEN­TO

-

Una vez arribe el buque ARC 20 de Julio al muelle turístico de Cartagena estará abierto para que todos los colegios, las universida­des y las institucio­nes científica­s colombiana­s, conozcan de primera mano todo lo que se hizo en la Antártida, explicó el almirante Wills Vélez. “Que miren el trabajo de campo, los mecanismos que se utilizaron para la recolecció­n de las muestras”, afirmó el oficial.

Además de lo científico estaba la navegación, ¿cómo les fue?

“Hubo algunos momentos de oleajes fuertes, pero el cruce de la parte sur de América hasta la península Antártida, se dio dentro de unas condicione­s normales. Este es uno de los pasos de navegación más difíciles que hay en el mundo, el paso de Drake, afortunada­mente se sorteó con buen tiempo y con el apoyo de Chile, que con sus servicios meteorológ­icos nos mantuvo bien informados”.

¿Qué les dice a quienes han criticado esta misión diciendo que para qué ir tan lejos cuando tenemos kilómetros de mares por investigar?

“Estamos haciendo el trabajo de investigar y entender nuestros propios mares, de manera permanente, para eso tenemos otras unidades. Quienes criti-

¿Qué sigue ?

“La intención preliminar es continuar con este trabajo. Tenemos planeado que por lo menos cada dos años hagamos presencia con una unidad colombiana y en un término cercano a los 4 años establecer una base científica temporal en el continente antártico como la tiene Ecuador, Brasil, Chile, para tener una base un poco más sólida y continuar con el desarrollo de las investigac­iones”.

Ese es un sueño grande...

“Sí, es un sueño grande y está incluido en lo que llamamos el programa antártico colombiano, en el que participan diferentes entidades y la Armada es un articulado­r e impulsor de esta iniciativa porque sabemos de la importanci­a”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia