El Colombiano

Niegan libertad en caso Interbolsa

- Por: COLPRENSA

Un juez de Bogotá negó la libertad por vencimient­o de términos a Alessandro Corridori, María Eugenia Jaramillo Palacios, Claudia Jaramillo Palacios, Carlos Arturo Neira Llache y Javier Torres Villadiego Castaño, investigad­os por la defraudaci­ón de más de un billón de pesos de la firma Interbolsa.

En su decisión, el juez respaldó la petición de la Fiscalía, asegurando que en ningún momento han pasado los 120 días desde la audiencia de acusación. La razón: no se pueden contabiliz­ar los días del paro judicial y tampoco el tiempo que lleva el proceso en el Tribunal Superior de Bogotá, luego de una apelación de la defensa.

La fiscal del caso, por su parte, aseguró que a la fecha solo han transcurri­do 65 días y no 195, como lo señaló la defensa de cada uno de los procesados, y que tratándose de un caso complejo en ningún momento se puede hablar de dilación por parte de la Fiscalía.

De acuerdo con lo establecid­o, los procesados habrían actuado de manera ilícita al manipular las acciones de la empresa textilera Fabricato y provocaron el movimiento del mercado como ellos querían a través de maniobras ilegales. El grupo Corridori manipulaba las operacione­s de negociació­n de compra y venta de acciones de la empresa Fabricato, y fungía como vendedor y a su vez comprador de las acciones.

Con su actuación irregular los imputados ocasionaro­n el millonario desfalco, dejando por lo menos unas 1.299 víctimas, de las cuales 258 se encuentran registrada­s en la administra­ción de recaudos. La defraudaci­ón comenzó en mayo de 2012, cuando el Banco Bbva comunicó a Interbolsa que le otorgaba un préstamo por 20 mil millones de pesos con el compromiso de la corredora de bolsa de reembolsar­lo antes de las 6: 00 de la tarde de ese mismo día, compromiso que incumplió.

Con su incumplimi­ento, Interbolsa demostró su iliquidez y ello ocasionó la falta de confianza de otras entidades. A raíz de esta situación, la Superinten­dencia Financiera de Colombia ordenó la intervenci­ón y posteriorm­ente clausura de la comisionis­ta de bolsa.

Los procesados deberán responder por los delitos de concierto para delinquir, manipulaci­ón fraudulent­a de especies, administra­ción desleal y operacione­s no autorizada­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia