El Colombiano

“U. San Martín de Sabaneta, con dinero hasta abril”

Delegada del Ministerio de Educación reveló que recursos son escasos, al señalar que se debe “organizar la casa”. Se regulariza­rán matrículas

- Por MARTHA ARIAS SANDOVAL JUAN ANTONIO SÁNCHEZ

El panorama en la Fundación Universita­ria San Martín, sede Sabaneta, no está del todo claro, pese a que se cuenta con el respaldo del Plénum y del Ministerio de Educación Nacional para buscar salidas a la situación.

En primera instancia, Luis Giraldo Múnera, decano de la Facultad de Medicina, señaló que la situación financiera es compleja. “Los recursos recaudados son insuficien­tes para culminar con éxito este semestre”, dijo Giraldo.

Aunque no se precisó el monto del déficit, pese a la insistenci­a de la prensa, y solo se informó que las deudas a los proveedore­s alcanzan los $600 millones, Nelly Estupiñán, delegada del Ministerio de Educación ante el Plénum de la Fundación Universita­ria, señaló que solo hay recursos hasta abril. “Les dije a los padres de familia, ustedes se pusieron la camiseta de antioqueño­s, recaudaron $2.800 millones y pagaron con prontitud lo que se debía de 2014. Y hoy (ayer) nos dicen que la platica solo alcanza hasta abril”.

A ello se suma, que según la informació­n entregada por el rector Germán Sierra Anaya, “hay 700 millones de pesos para lo que resta del semestre.”

Y el panorama sigue complejo porque, de acuerdo con el Rector , los ingresos de la institució­n solo son por concepto de matrícula y no habrá primeros semestres por un año.

Por disposició­n legal, como la institució­n está en medida de vigilancia especial, no hay estudiante­s de primer semestre. A ello se suma, que el registro calificado está suspendido.

Entonces, no quedó claro por parte de los directivos es qué camino se tomará. Los fun- cionarios no concretaro­n de dónde provendrán los recursos para su funcionami­ento.

Regulariza­r matrículas

Lo que sí se mencionó por parte del Ministerio de Educación, es que inicialmen­te “debe organizars­e la casa” es decir, es necesario regulariza­r las matrículas. ¿Por qué deben regularse?, porque los alumnos consignaro­n el año pasa-

do el dinero para la matrícula en una cuenta diferente a la fiducia que la Fundación había destinado para ello. “Esa decisión se tomó en reunión con padres de familia y estudiante­s”, recordó, Diana Ramírez Cadavid, estudiante de medicina de la entidad.

En consecuenc­ia, según la funcionari­a del Ministerio, esa decisión no es acorde a la ley. Por ello, se adelantará una auditoría, para conocer cuántos recursos ingresaron a dicha cuenta el año pasado y en qué se gastaron.

La idea es regulariza­r las matrículas anuncio que aplaudió la alumna Diana Ramírez, quien señaló que hay un compromiso conjunto con miras a que los estudiante­s puedan continuar los estudios y graduarse. “Uno entra a una universida­d para estudiar y no para evitar que la cierren”, manifestó

 ?? FOTO ?? La sede de Sabaneta forma parte de la Fundación Universita­ria San Martín y no tendrá una administra­ción diferente a otras sedes. El vocero es el rector Germán Sierra.
FOTO La sede de Sabaneta forma parte de la Fundación Universita­ria San Martín y no tendrá una administra­ción diferente a otras sedes. El vocero es el rector Germán Sierra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia