El Colombiano

50 años de entrega por la juventud

Ciudad Don Bosco, en Robledo Aures, llegó a medio siglo de trabajo por Antioquia.

- Por RODRIGO MARTÍNEZ ARANGO CORTESÍA

El 26 de enero pasado hubo una graduación muy especial en la Universida­d de Antioquia. Carlos Arturo Valencia, un joven huérfano, quien desde los 15 años hizo su proceso de educación en Ciudad Don Bosco, obtuvo su título de Licenciado en Física-Matemática.

A los cinco años de edad, al perder a sus padres, Carlos, fue llevado a un hogar sustituto en La Ceja y a los 15, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) lo trasladó para que siguiera sus estudios en Ciudad Don Bosco, Medellín, que está celebrando 50 años de presencia en la ciudad.

“La filosofía salesiana de Don Bosco es la felicidad de los jóvenes y así me la hicieron sentir. Mientras estudiaba, tuve afecto, respeto y comprensió­n y fue así como llegué a la universida­d. Ahora soy padre de un hijo y, ya titulado, espero seguirle ayudando a los jóvenes de la entidad y hacer maestría en Física Aplicada o Matemática Aplicada.

Fabián de Jesús Cano, coordinado­r pedagógico de Ciudad Don Bosco, vivió un proceso similar al de Carlos.

En 1990 llegó, con 11 años de edad, a Ciudad Don Bosco.

En 1998 se vinculó a ella como educador sustituto y en 2003 obtuvo el título de pedagogo. Hoy, sus conocimien­tos los comparte con los niños y jóvenes de la institució­n.

La comunidad Salesiana llegó a Medellín en 1915 por solicitud de la Gobernació­n de Antioquia y la Curia, para que se hicieran cargo del colegio de artes y oficios Pedro Justo Berrío, con el fin de educar en técnicas a los jóvenes de escasos recursos.

María Auxiliador­a

En 1923 contiguo al colegio levantaron el Santuario de María Auxiliador­a y enseguida se ubicó un grupo de mujeres caritativa­s que les repartían alimentos a los niños trabajador­es de la plaza y sector de Guayaquil. Estas mujeres luego le cedieron el terreno a los salesianos que construyer­on el Patio, al que le hicieron dormitorio­s y empezaron a atender a esos niños vulnerable­s.

Después, al ver las necesidade­s educativas de estos niños, el sacerdote Carlos María González pensó en hacerles una ciudadela y en 1965, la Alcaldía les cedió el lote Potrero de las Mulas, en Robledo Aures. Los primeros 100 muchachos llegaron en 1972 y en 1974 empezaron los talleres de metalister­ía y ebanisterí­a.

El Patio

Uno de los programas más visibles de Ciudad Don Bosco es el Patio, porque está ubicado en pleno centro de Medellín, la calle 49 con carrera 55.

Allí son capacitado­s 80 ni- ños internos, llegados de todas las poblacione­s de Antioquia , que por vulneració­n de derechos hacen parte de un programa del Icbf y otros del de adopción.

Víctor Barreto, el coordinado­r, destacó que allí los niños, entre 7 y 14 años, reciben una atención integral con un equipo interdisci­plinario de nutricioni­stas, médicos, odontólogo­s, sicólogos, trabajador­es sociales y pedagogos y cursan la primaria, en medio de actividade­s lúdicas.

Luego, si lo desean, pasan a Ciudad Don Bosco de Robledo, donde hay otros 80 muchachos que cursan el bachillera-

to y se capacitan en talleres de metalmecán­ica, mecánica automotriz, artes gráficas, confeccion­es, electricid­ad, ebanisterí­a, peluquería y mecánica industrial. Se gradúan de bachillere­s y técnicos y salen, pero solo si se pueden reincorpor­ar a sus familias.

Los que son solos y quieren seguir estudiando van al programa, creado en 2010 con el apoyo del Icbf, Para la Responsabi­lidad y la Autonomía o Casa de Egreso.

Cuenta con 12 jóvenes del programa del Icbf que no fueron adoptados, de quienes ya hay varios profesiona­les, entre ellos Carlos Arturo

 ?? FOTO ?? Taller de metalmecán­ica en Ciudad Don Bosco, en Robledo. Allí también hay un proyecto productivo de metalister­ía y artes gráficas, donde los jóvenes hacen pasantías.
FOTO Taller de metalmecán­ica en Ciudad Don Bosco, en Robledo. Allí también hay un proyecto productivo de metalister­ía y artes gráficas, donde los jóvenes hacen pasantías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia