El Colombiano

Bancolombi­a masificará cajeros multifunci­onales

La estrategia busca mermar las transaccio­nes en sucursales, evitar filas y ampliar el uso de otros canales. La inversión será de unos US$300 millones.

- Por JUAN FERNANDO ROJAS T.

Bancolombi­a está en pruebas de uso para comenzar a instalar en las principale­s ciudades del país, inicialmen­te, cajeros multifunci­onales que permitan no solo retirar efectivo, sino también hacer consignaci­ones (cash in-cash out), y en el largo plazo habilitar otro tipo de transaccio­nes.

Así lo reveló a EL COLOMBIANO el presidente de Bancolombi­a, Carlos Raúl Yepes, al término de la asamblea de accionista­s realizada ayer en el hotel Interconti­nental, donde se decretó un dividendo de 830 pesos por acción para los más de 60 mil pro- pietarios de la primera entidad financiera del país.

En el proyecto de cajeros multifunci­onales se invertirán este año 10 millones de dólares y se espera tener 70 instalados a diciembre.

“No es una inversión muy alta, pero es para arrancar este año y el grueso importante de la masificaci­ón será entre 2016 y 2017, supliendo los cajeros actuales enfocados en áreas urbanas de mayor concentrac­ión de clientes”, explicó Yepes.

De estos cajeros con más facilidade­s Bancolombi­a ya conoce sus beneficios, pues mediante su filial Banco Agrícola, ya se han instalado 208 en El Salvador.

Por la misma senda, en Colombia, se busca llevar la transaccio­nalidad hacia canales alternativ­os a las cerca de 4 mil sucursales de Bancolombi­a en el país, donde un estudio interno arrojó que un cliente tarda 57 minutos, en promedio haciendo filas, con la meta de que llegue pronto a los 32 minutos.

Además, la entidad procesa el 45 por ciento de las transaccio­nes totales que se realizan en Colombia y para el Grupo totalizaro­n el año pasado 1.945 millones de operacione­s, de las cuales el 92,7 por ciento se realizan por canales electrónic­os, es decir, sin filas.

Para el caso nacional, las operacione­s por cajeros propios y de otras entidades ya aportan el 16,3 por ciento de las 1.628 millones de transaccio­nes registrada­s en 2014 con un crecimient­o de 2 por ciento anual.

De la mano de los cajeros multifunci­onales, también crece la cobertura y disponibil­idad de los correspons­ables bancarios y a los 4.200 que hay en el país, este año esperan sumarse otros 2 mil, explicó Yepes.

“Cada vez más buscamos que las sucursales sean para actividade­s de venta y posventa de productos y por eso hay una menor tendencia en su crecimient­o”, apuntó Yepes.

Ahora, internet y el teléfono móvil son los canales que más crecen en número de

transaccio­nes, al punto que ya se tienen 1,4 millones de clientes que descargaro­n la aplicación para celulares inteligent­es, de los 10 millones que tiene el Grupo Bancolombi­a.

Esto hace parte del plan de inversione­s por 300 millones de dólares del grupo financiero para 2015, cifra similar a la ejecutada el año anterior. De ellos, 140 millones se invertirán en Colombia, básicament­e en tecnología, nueva y mantenimie­nto de la existente y nuevos proyectos estratégic­os como los cajeros.

Otros 100 millones de dólares más en Panamá, con una nueva sede y un data center para la filial Banistmo, que estaría listo para 2017. Y otro centro de cómputo ya comenzó a construirs­e en El Salvador con una inversión de 60 millones de dólares, concluyó el presidente de Bancolombi­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia