El Colombiano

Salud le sigue pasando factura a Comfenalco: $157.542 millones

- Por FERNEY ARIAS JIMÉNEZ. ROBINSON SÁENZ

La caja advierte que el Plan de Desarrollo tiene una fórmula para honrar las cuentas y estima plazo de 7 años para cumplirlas.

El retiro obligado de Comfenalco Antioquia del régimen contributi­vo de salud, hace un año, le permitió a la caja cauterizar “una vena rota” que la tenía en dificultad­es, pero que le sigue pasando una cuenta de cobro que solo en el segundo semestre de este año se sabrá cómo se honrará.

Así lo explicó ayer, en la asamblea de afiliados, el director de la entidad, Carlos Mario Estrada Molina, quien precisó que las reclamacio­nes presentada­s sumaron 349.755 millones, pero dentro del proceso de liquidació­n de la EPS Comfenalco fueron reconocida­s deudas por 157.542 millones de pesos.

Según Estrada, Comfenalco dispone de unos 21.000 millones de pesos para responder por esas obligacion­es y espera que en el trámite del Plan Nacional de Desarrollo, en el Congreso, se autorice a las cajas de compensaci­ón utilizar parte del recaudo de los aportes del 4 por ciento, para cumplir esos compromiso­s. “Con esa arquitectu­ra jurídica, podríamos acordar la forma de pago con nuestros acreedores en el segundo semestre de 2015”.

Pero Luis Guillermo Saldarriag­a, jefe de la división Administra­tiva del hospital Pablo Tobón Uribe, reclamó una actitud comprometi­da y que se hagan abonos a la deuda, que alcanza los 15.030 millones de pesos. “Bien que le trabajen a la arquitectu­ra jurídica, pero queremos ver la albañilerí­a de pagos, pues desde enero del año pasado no recibimos desembolso­s”.

A pesar de no negar las deudas, la posibilida­d de cancelarla­s tiene un horizonte de siete años y dependerá de que las cajas puedan tomar el 6,25

por ciento de los aportes de los empresario­s para cumplir con esos compromiso­s.

En el caso de Comfenalco, con la aprobación de esa herramient­a, este año podría destinar unos 14.000 millones de pesos para cumplir con las acreencias, pues el estimado de recaudo de los aportes es de unos 230.000 millones de pesos. “De no pasar la propuesta seguiríamo­s en el proceso concursal hasta febrero de 2016”, enfatizó Estrada

 ?? FOTO ?? Carlos Mario Estrada, es el director de la caja de compensaci­ón familiar Comfenalco Antioquia.
FOTO Carlos Mario Estrada, es el director de la caja de compensaci­ón familiar Comfenalco Antioquia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia