El Colombiano

Ocho municipios se ponen al día con regalías

- Por NICOLÁS ABREW QUIMBAYA

De las 37 entidades en Antioquia que tenían suspendido­s los giros por falta de informació­n, solo ocho siguen vigentes, los cuales acumulan tres meses con la llave de la “mermelada” cerrada.

Esta semana termina con buenas noticias para cinco municipios de Antioquia, a los que se les levantó la suspensión preventiva de giros de regalías, por la omisión en el reporte de los avances de los proyectos con corte a junio de 2014. Estos municipios son: Angelópoli­s, Bello, Betania, Girardota y Pueblorric­o.

Desde el 18 de diciembre de 2014, 37 municipios y entidades de salud y vivienda del departamen­to tuvieron suspendido el giro de regalías por la presunta omisión en el reporte de informació­n al sistema de monitoreo, seguimient­o, control y evaluación dentro de los plazos y términos establecid­os por el Departamen­to Nacional de Planeación (DNP).

Antes del 24 de febrero más de la mitad de dichos entes, se pusieron al día. Sin embargo, entre los 16 munici- pios que estaban en la lista negra con corte a esa fecha, salieron el 9 de marzo: San Andrés de Cuerquía, San Rafael, Santa Bárbara y el hospital Héctor Abad Gómez.

Pese a lo anterior, todavía quedan ocho municipios que ya acumulan tres meses de suspensión, según el más reciente reporte de la Dirección de Vigilancia de Regalías del DNP con corte al 18 de marzo. Los que siguen en la lista roja son: Buriticá, Gómez Plata, Sabaneta, San Carlos, San Francisco, San José de la Montaña, Támesis y Robledo.

Estos municipios podrán seguir presentand­o los proyectos de inversión que pretendan ser financiado­s con recursos del sistema general de regalías ante el respectivo Ocad; sin embargo, la ejecución de estos no podrá iniciar hasta tanto la medida de suspensión preventiva de giros sea levantada, según las reglas fijadas por el DNP.

Girardota, municipio al que le levantaron la suspensión el pasado miércoles 18 de marzo - tres meses después de la suspensión-, presentó a la subdivisió­n de control de regalías el 27 de febrero la solicitud argumentan­do el reporte de la informació­n objeto de la mismo, en los aplicativo­s dispuestos para ello, con corte al 30 de junio de 2014.

Después de verificar que la informació­n estaba en el portal web Mapa de Regalías, donde ciudadanos y autoridade­s pueden hacer una veeduría de los proyectos con regalías, el DNP decidió levantar la suspensión el miércoles 18 de marzo.

Tras del jalón de orejas en diciembre, los entes territoria­les se han puesto al día con la informació­n para volver a abrir la llave de la “mermelada”, que viene de lo que recibe la Nación por la explotació­n de sus recursos no renovables, como el petróleo y el carbón, entre otros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia