El Colombiano

Llantas, unas aliadas para una Semana Santa segura en las vías

- Por JOSÉ ALEJANDRO PÉREZ M

Ahora que se acerca la temporada de Semana Santa, y que muchas personas aprovechan para realizar viajes por carretera, el estado de las llantas es fundamenta­l para garantizar un desplazami­ento seguro.

En este sentido Juan Zamarriego, Gerente de Producto, Consumer Andean Cluster de Goodyear Colombia, asegura: “lo ideal es que los viajeros conozcan sus llantas y les hagan un seguimient­o permanente desde el momento de comprarlas, con el fin de realizar a tiempo los correctivo­s necesarios para garantizar durabilida­d y seguridad”, y recomien- mil kilómetros es la vida útil promedio de las llantas en un uso normal de ciudad.

da realizar las siguientes revisiones antes del viaje.

Revisar la presión de todas las llantas, incluyendo las de repuesto. “La presión señalada es la máxima que puede aplicarse a una llanta y nunca debe ser excedida porque puede cambiar el comportami­ento de las propiedade­s de adherencia y, si esta tiene menos de la presión recomendad­a, también puede fallar desgastánd­ose en forma rápida”.

Revisar el desgaste de las llantas. La ranura de la banda de rodamiento debe tener una altura mínima de 1.6 milímetros para evitar problemas de agarre.

Tampoco las llantas deben tener malformaci­ones como “forma de huevo” o protuberan­cias. Tampoco desgarros ocasionado­s por andenazos.

Y al hablar del estado de las llantas, también el rin hace parte importante. “Sin importar que estos sean de acero o de aleación, no deben tener golpes ni hendiduras porque pueden afectar la conducción o dejar escapar el aire en llantas sellomátic­as”, concluye el vocero de Goodyear

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia