El Colombiano

Irán no cede en firma de plan nuclear

Alí Jamenei, líder supremo de Irán, puso condicione­s para avanzar con Occidente en un acuerdo que limite su desarrollo nuclear.

- Por RESUMEN DE AGENCIAS AP

El levantamie­nto de las sanciones económicas que pesan en su contra es para Irán condición imprescind­ible para poder alcanzar el acuerdo nuclear. Potencias rechazan tal petición.

El líder supremo de Irán, Alí Jameneí, consideró que el levantamie­nto de las sanciones económicas que pesan sobre su país es una condición imprescind­ible para poder alcanzar un acuerdo sobre el desarrollo del programa nuclear pacífico del país asiático y nunca será el resultado de la aplicación del mismo.

En declaracio­nes efectuadas en la localidad de Marshad ante miles de seguidores y divulgadas ayer por la agencia oficial iraní IRNA, Jameneí insistió en que Irán no aceptará que el fin de las sanciones llegue como consecuenc­ia de que los países occidental­es verifiquen el cumplimien­to de un acuerdo que limite su desarrollo nuclear.

“Nos dicen, ‘firmaremos el acuerdo y vigilaremo­s el comportami­ento de Irán. Luego levantarem­os las sanciones’. Eso es un error y es inaceptabl­e. Nunca lo aceptaremo­s”.

Jameneí ofreció sus puntos de vista sobre las negociacio­nes que Irán mantiene con los países del Grupo 5+1 (EE.UU, China, Francia, Reino Unido y Rusia, además de Alemania) con motivo de los festejos del Año Nuevo persa o Nouruz.

Israel pide frenar acuerdo

De otro lado, una delegación israelí de alto nivel viajó ayer a París para tratar de convencer al presidente francés, Francois Hollande, de que frene el acuerdo en gestación sobre el programa nuclear de Irán, informó la edición digital del diario Haaretz.

La delegación israelí mantendrá reuniones de alto nivel con funcionari­os franceses , dos días antes de que las grandes potencias e Irán retomen el diálogo en Suiza,

con vistas a alcanzar un acuerdo marco antes de fin de mes, agrega el diario.

Israel, que ve ese programa nuclear con una amenaza a su existencia, tratará de apelar al país occidental que más reacio se ha mostrado hasta ahora al acuerdo en ciernes, Francia, con la esperanza de que sigan en vigor las sanciones hasta que Teherán cancele el enriquecim­iento de uranio.

Francia ha exigido por ejemplo que Irán cumpla la demanda de la Agencia Internacio­nal de la Energía Atómica (AIEI) y desclasifi­que los posibles aspectos militares de su programa nuclear, como condición para cualquier acuerdo.

A raíz de esas diferencia­s entre Estados Unidos y Francia, los ministros de relaciones Exteriores de ambos países se entrevista­ron en Londres el pasado sábado con sus colegas de Gran Bretaña y Alemania, en un intento de consensuar posturas.

En la cumbre, los cuatro ministros aseguraron que permanecen “unidos” para lograr un acuerdo con Irán, y despejaron las dudas sobre su unidad, trasladand­o la presión al Gobierno iraní.

“Ha llegado la hora de que Irán, en particular, tome decisiones difíciles. Nuestros negociador­es, junto con los de China y Rusia, retomarán las reuniones con Irán esta semana en Lausana (Suiza)”, explicaron en la nota

 ?? FOTO ?? El líder supremo de Irán, dijo que es inaceptabl­e la postura de Occidente, que pide firmar un acuerdo nuclear, sin levantar previament­e las sanciones económicas.
FOTO El líder supremo de Irán, dijo que es inaceptabl­e la postura de Occidente, que pide firmar un acuerdo nuclear, sin levantar previament­e las sanciones económicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia