El Colombiano

EPM entrará a la junta directiva del Parque

- Por CAMILO TRUJILLO VILLA CORTESÍA

Resultados del año pasado demuestran la buena gestión de la Corporació­n Parque Arví. Dos certificac­iones lo catapultan.

El Parque Arví obtuvo dos reconocimi­entos en el 2014, mejoró la seguridad en sus instalacio­nes y empezó a intervenir los cerros tutelares de Medellín. Si directora, Beatriz Elena Araque Tobón, conversó con EL COLOMBIANO y nos contó cómo lo lograron.

¿Cuáles fueron los principale­s logros de la Corporació­n Parque Arví en el 2014?

“¡Fue un año maravillos­o! Lo mejor fue que nos certificam­os como destino de naturaleza sostenible de Colombia, bajo la norma NTS 001-1, convirtién­donos en el único parque del país certificad­os en sostenibil­idad. En el 2014 obtuvimos el segundo lugar en el Premio Nacional de Turismo Sostenible, en la categoría de ‘Mejoras en Acciones para la Naturaleza y los ecosistema­s y Especies’, que por primera vez convocó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Finalmente, otro gran logro del año fue empezar a llegar a otros sectores de la ciudad, llevar el modelo que hemos construido en el Parque Arví”.

¿Ustedes ya están trabajando en los cerros tutelares de Medellín?

“Así es, de la mano de la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín y con la comunidad vecina de los cerros, estamos haciendo un trabajo de fortalecim­iento para que los ciuda-

danos se empoderen y se apropien para bien de estos espacios naturales. Queremos que, entre todos, aprendamos a proteger la biodiversi­dad de los cerros tutelares, por eso trabajamos muy fuerte la sensibiliz­ación y divulgació­n, tanto a los visitantes como a los residentes de la zona de influencia; también trabajamos planes de emergencia, debido a que ninguno de los cerros (Nutibara, El Volador y Las Tres Cruces) no los tenían; avanzamos mucho en el manejo de residuos sólidos y en la interpreta­ción de la señalizaci­ón. Para visibiliza­r la fauna silvestre, realizamos un trabajo articulado­s con el Zoológico Santa Fe”.

Se conocieron unos hechos aislados de insegurida­d en el Parque Arví, ¿qué se ha lo

grado en este sentido?

“Le estamos metiendo

toda la energía a la se- “La Corporació­n tiene 13 socios: Comfama, Comfenalco, Corantioqu­ia, Cornare, las alcaldías de Medellín y Guarne, la Goberanció­n, el Área Metropolit­ana, la Universida­d de Antioquia, la Escuela de Ingeniería, Eafit, la Cámara de Comercio de Medellín e Interactua­r. También tenemos unos aliados muy importante­s que son: el Metro de Medellín, Parques Nacionales y Empresas Públicas de Medellín (EPM); cabe recordar que EPM es el dueño de una gran parte de los predios del Parque Arví y para este año, EPM entra a la Junta Directiva a fortalecer a la corporació­n con sus estrategia­s; estamos muy contentos con su llegada”

 ?? FOTO ?? Para Beatriz, el turismo de natura
leza sostenible solo es viable si el Estado, privados y comunidad,
trabajan juntos.
FOTO Para Beatriz, el turismo de natura leza sostenible solo es viable si el Estado, privados y comunidad, trabajan juntos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia