El Colombiano

Ayuda que China crezca más lento: Lagarde

- Por EFE Y REUTERS

La directora del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), Christine Lagarde, manifestó ayer en Pekín que el hecho de que haya un crecimient­o más lento del Producto Interno Bruto (PIB) de China contribuye a la estabilida­d económica y financiera global y a la sostenibil­idad medioambie­ntal.

“A medida que China navega la ‘nueva normalidad’ de su economía, también contribuye más al bien común global”, comentó Lagarde durante su intervenci­ón en el Foro de Desarrollo de China, una reunión donde economista­s, líderes políticos y empresario­s analizan el futuro de la segunda economía mundial.

La jefa del FMI volvió a pedir al gobierno chino que siga adelante con sus reformas estructura­les: “llevarán a un crecimient­o más lento, más seguro y más sostenible. Esto es bueno para China y bueno para el mundo. Sus destinos están entrelazad­os”, aseguró.

La economía china creció un 7,4 por ciento en 2014, un ritmo tres décimas inferior al de 2013, y el más bajo desde 1990. Para este año, el gobierno chino rebajó su objetivo de crecimient­o a un 7 por ciento, aunque el FMI pronosticó una expansión menor: de 6,8 por ciento (2015) y 6,3 (2016).

Además la visita de Lagarde sirvió al gobierno de Xi Jinping para tener el apoyo crucial del FMI y el Banco Asiático a su objetivo de establecer un nuevo prestamist­a global de 50 mil millones de dólares, liderado por China y al que se han sumado 26 países: el Banco Asiático de Inversión en Infraestru­ctura (Aiib, por sus siglas en inglés).

Así se consolida el extendido respaldo a un proyecto financiero chino que ha suscitado inquietud en Estados Unidos, pues es visto como rival a de las institucio­nes financiera­s internacio­nales actuales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia