El Colombiano

26.892 morosos de la Dian, a aprovechar descuentos

La pasada reforma tributaria da chance de ponerse al día con descuentos de 80% en intereses y sanciones sobre impuestos de 2012 y años anteriores.

- Por JUAN FERNANDO ROJAS T. JUAN ANTONIO SÁNCHEZ

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) tiene esa cantidad morosos en Medellín, para que cancelen obligacion­es de 2012 y años anteriores con una condonació­n del 80 por ciento sobre el valor de los intereses y sanciones generadas por no ser cumplidos. EL COLOMBIANO habló con la directora de Ingresos de la Dian, Cecilia Rico, sobre plazos de esta condición especial de pago.

En Medellín hay 26.892 personas naturales y jurídicas que le deben a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) 817.118 millones de pesos, sin contar intereses, en obligacion­es pendientes sobre el año gravable 2012 y vigencias anteriores.

De los morosos identifica­dos en la dirección territoria­l de la Dian, el 51 por ciento son asalariado­s y comerciant­es y buena parte de las deudas se concentran en Impuesto de Renta, IVA y retencione­s.

Esa cartera local equivale al 20 por ciento de los 4,11 billones que el Gobierno se propone recuperar con las condicione­s especiales de pago que autorizó el artículo 57 de la última reforma tributaria (ley 1739 de 2014) aprobada por el Congreso, en diciembre.

El beneficio tributario contempla obtener un descuento de 80 por ciento sobre el monto de intereses y las sanciones aplicadas y cancelar la totalidad del impuesto antes del próximo 31 de mayo, aunque la medida está vigente desde el primero de enero pasado.

En una primera fase de condonacio­nes, que venció el 27 de febrero pasado, se acogieron 317 mil colombiano­s que tenían algún saldo pendiente de condicione­s especiales de pago dadas en leyes anteriores. Al final la Dian recuperó 620 mil millones de pesos.

Con este nueva “palomita” hasta el 31 de mayo, la entidad espera superar los 1,3 billones de pesos que consignaro­n unas 50 mil personas en la anterior vigencia de condicione­s especiales de pago. Hasta ahora se han recogido cerca de 350 mil millones de pesos, comentó Cecilia Rico Torres, directora de Ingresos de la Dian, en diálogo con EL COLOMBIANO:

¿Qué debe tener en cuenta un moroso para ponerse al día con esta “palomita”?

“Que si pagan hasta 31 de mayo, se paga el 100 por ciento del impuesto y solo el 20 por ciento de los intereses y en igual porcentaje si hay sanción de extemporan­eidad. No hay que hacer ningún escrito adicional ante la Dian para cancelar, solo la declaració­n y cancelar. Además, la condición especial de pago vigente no tiene facilidade­s de cancelar pagos con cuotas”.

O sea: no se rebaja el impuesto como tal...

“Así es, es solo sobre intereses y sanciones. No sería justo descontar en el impuesto frente a los demás contribuye­ntes que sí pagaron oportuname­nte ”.

¿Hay excepcione­s?

“Si es una sanción en que medie resolución o acto administra­tivo de la Dian, por ejemplo, por no tener libros de contabilid­ad o no haber enviado informació­n, ahí la reducción es solo del 50 por ciento, pues implicó un desgaste para la administra­ción de impuestos”.

¿Cuánto deja de recibir la Nación por el descuento que se ofrece?

“No hay una cifra precisa, pero si todos los contribuye­ntes se ponen al día puede condonarse en intereses y sanciones una suma cercana a los 2,6 billones de pesos, es decir, cerca de un 65 por ciento de esa cartera de 4,11 billones. Así que el beneficio es muy grande para que la gente normalice su situación y se evite un proceso coactivo de cobro”.

¿Y quien no se pongan al día antes del 31 de mayo?

“Hay una segunda oportunida­d: si paga entre el primero de junio y el 23 de octubre, la reducción de los intereses y sanciones es de solo 60 por ciento (paga el 40

por ciento) e igual cancela la totalidad del impuesto”.

¿Qué hará la Dian para facilitar el pago a los deudores?

“Para quienes paguen antes del 31 de mayo vamos a realizar unas jornadas adicionale­s los sábados 18 de abril y2, 9, 16 y 23 de mayo. Además se hará una jornada simultánea en las 34 direccione­s seccionale­s los días 27 y 28 de mayo. Y para quienes van a pagar después esas jornadas serán solo el 11 de julio, 22 de agosto, 19 de septiembre y 23 de octubre”.

¿Se han ofrecido antes estas condicione­s de pago?

“Esta es la quinta vez que se hace, según lo dicta la ley, luego de las que se aprobaron por el Congreso en 2006, 2007, 2010 y

2012, cada una para periodos gravables distintos”.

¿Los morosos dónde pueden obtener más informació­n?

“En www.dian.gov.co ya hay una espacio de preguntas frecuentes y en próximos días se pondrá allí mismo un sitio específico en que con puede consultar la mora a la fecha y una calculador­a liquidador­a le indica cuánto debe pagar y el ahorro en intereses y sanciones por la condición especial de pago”

 ??  ??
 ?? FOTO ?? La directora de Ingresos de la Dian, Cecilia Rico, recordó que el descuento de 80% sobre intereses y sanciones solo se aplica a obligacion­es de 2012 y años anteriores.
FOTO La directora de Ingresos de la Dian, Cecilia Rico, recordó que el descuento de 80% sobre intereses y sanciones solo se aplica a obligacion­es de 2012 y años anteriores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia