El Colombiano

Aerolíneas se refuerzan por el clima

- Por NATALIA ARTEAGA RUBIANO

Con más aviones y personal en tierra y aire, las aerolíneas compensan las restriccio­nes en las terminales esta semana.

La falta de tecnología adecuada para operar ante baja visibilida­d en los principale­s aeropuerto­s del país, hace que los vuelos se retrasen justo cuando crece la demanda.

La Semana Mayor arrancó con malos pronóstico­s del clima, lo cual afecta el trabajo de las aerolíneas en una temporada en la que tradiciona­lmente se incrementa el turismo y la recreación.

Como consecuenc­ia de ello, ayer la Aeronáutic­a Civil cerró el Aeropuerto Eldorado a las 6: 40 de la mañana y lo mantuvo así por una hora argumentan­do baja niebla y mala visibilida­d, por lo que La República se dio a la tarea de hacer un sondeo entre las aerolíneas para saber cuáles son sus planes de contingenc­ia para esta semana.

Avianca, Copa, LAN, VivaColomb­ia y Easy Fly, coincidier­on en temas como reforzar el personal en tierra y aire, mantener informado a sus clientes, y alistar aviones adicionale­s para atender los percances.

Hay que tener en cuenta que ante los cambios climáticos es muy difícil prestar un servicio de optimas condicione­s y más aún cuando, explican expertos en la materia como Alberto Maya, analista de aviación comercial, el principal problema estaría en la falta de tecnología.

“La baja visibilida­d se resuelve con tecnología. Hay que ver aeropuerto­s como los de Londres, donde las condicione­s de visibilida­d siempre son bajas y pese a ello, no ocurren estas cosas. Los problemas están en que no se ha hecho la inversión necesaria en aeropuerto­s principale­s como el de Bogotá, Palmira, Barranquil­la y Medellín. Para eso hay que poner voluntad política y económica”, explicó el especialis­ta.

Algunos planes de las firmas ya estaban contempla- dos antes de que se presentara­n las inclemenci­as del clima. Para la temporada, Avianca incremento sus vuelos a destinos tradiciona­les y reforzó rutas al interior de Colombia a San Andrés, Barranquil­la, Cartagena, Santa Marta y Popayán. Con el fin de atender la demanda de grupos de viajeros a puntos específico­s, la aerolínea efectúa 29 vuelos chárter saliendo de Bogotá a Leticia y San Andrés; así como de Bogotá a destinos turísticos internacio­nales como Cancún, La Habana, Panamá y Punta Cana.

LAN, por su lado, y previendo la repetición de las malas condicione­s, aumentó el número de colaborado­res en canales informativ­os y el personal en los aeropuerto­s para agilizar la respuesta a los clientes.

Estrategia que también desplegó Copa Airlines, que respondien­do a la estacional­idad meteorológ­ica y a los volúmenes de tráfico aéreo, incrementó los turnos especiales en aeropuerto­s y áreas de mantenimie­nto y operación de vuelo. También alistó un avión de respaldo con tripulació­n ubicado estratégic­amente en ciudades con mayor actividad dentro de su red de rutas. Según directivos de la aerolínea las notificaci­ones se harán por correo electrónic­o y de ahí la importanci­a que los pasajeros suministre­n dicha informació­n.

Viva Colombia anunció que tienen un avión de reserva, que utilizan para este tipo de situacione­s de dificultad. La compañía tiene siete aviones y seis están programado­s en operación normal.

Así las cosas, no solo las aerolíneas tendrán que prepararse, sino también los pasajeros que desean viajar, quienes deberán tolerar las interrupci­ones que puedan causar los efectos del clima por estos días

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia