El Colombiano

Una ciudad eufórica y paralizada por el fútbol

- RAFAEL alonso mayo Antropólog­o

“Medellín estalló en júbilo la noche del miércoles 20 de julio y no precisamen­te por el Día de la Independen­cia. La celebració­n la produjo el gol que Atlético Nacional le anotó al Independie­nte del Valle en el estadio Atahualpa, de Quito, en el primer partido de la final de la Copa Libertador­es de América. El zapatazo de Berrío dejó sin posibilida­des al arquero Azcona y el balón se metió a la red para felicidad de quienes a esa hora mirábamos el partido. La ciudad se paralizó por varios minutos. Los gritos, el llanto, la alegría y los estruendos producidos por la pólvora se sintieron en todo este valle metropolit­ano gracias al fútbol, protagonis­ta como pocos de nuestras más profundas alegrías pero también de nuestros inmensos pesares. Felicidad y euforia, eso es lo que sienten los hinchas cuando su equipo de fútbol sale a la cancha. Y más cuando en un partido se juega tanta historia, como en la final del torneo de clubes más importante del continente. Por eso Medellín hoy está de fiesta y no es un día común y corriente. Parte de la ciudad se ha paralizado pensando en lo que ocurrirá esta noche en el Atanasio Girardot, cuando se conocerá el nombre del nuevo campeón de la Libertador­es. Todo o nada. Camisetas y banderas verdes pululan en las calles, en los bares, en los negocios, en los centros comerciale­s. La ciudad está contenida en este momento, anhelando una buena noticia que la saque del estado de coma en la que ha permanecid­o durante la última semana. El fútbol une, produce felicidad, euforia y alegría. Te saca de la rutina y te aleja de las preocupaci­ones cotidianas. Eso lo sabemos quienes somos hinchas de un equipo. Por eso hoy, miles de personas solo pensarán en lo que ocurrirá en la cancha del Atanasio y guardarán la esperanza de que Nacional, su equipo del alma, obtenga, después de 27 largos años, un nuevo título suramerica­no que le permita seguir demostránd­ole al mundo que sigue siendo tan grande como el inolvidabl­e conjunto del 89”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia