El Colombiano

Sena abre cantera local de empleo para la industria

- Por DAVID ORTIZ CASTAÑO DONALDO ZULUAGA

Alianza con ocho empresas manufactur­eras de Antioquia motivará la productivi­dad y capacitará aprendices y empleados.

Este año, 1.686 trabajador­es de ocho empresas del sector metalmecán­ico y de ensamblaje industrial, y aprendices del Sena estarán capacitado­s en destrezas de alto rendimient­o, en otras palabras, serán altamente productivo­s.

Con esta promoción, se da inicio a la Escuela Monozukuri de Destrezas de Alto Rendimient­o que se inauguró ayer en la sede del Sena en el barrio Pedregal, norocciden­te de Medellín.

Los procesos de aprendizaj­e dentro de la Escuela van desde mejoramien­to de los tiempos de ensamblaje, hasta un mejor uso de herramient­as básicas, como destornill­adores y martillos.

La meta es lograr que la cifra de personas con estas competenci­as ronde los 1.600 anuales. La alianza con el Sena la firmaron las empresas Auteco, Litoempaqu­es, Fripak, Haceb, Performanc­e, AKT, Sofasa y Mitsubishi Electric.

“Cuando una compañía necesita personal operativo y sale a buscarlo al mercado, las personas que encuentra no tienen habilidad desarrolla­das, por eso los primeros meses son de bajísima productivi­dad. Con esta Escuela esperamos tener una cantera para esos casos”, aseguró Andrés Valencia, jefe de Aseguramie­nto y Desarrollo de Aliados de Industrias Haceb.

De los 400 millones de pesos en adecuacion­es que requirió el nuevo centro de

entrenamie­nto, 100 millones fueron aportados por las empresas mencionada­s.

El director del Sena, Alfon-

so Prada, aseguró a EL COLOMBIANO, que “es algo realmente innovador, porque no es normal que las empresas

privadas aporten dinero a un programa del Sena”.

Agregó que con esta apuesta generaremo­s mejores índices “de productivi­dad y competitiv­idad, que tanta falta le hace al país”.

En la Escuela de Destrezas se dará prioridad a las empresas del convenio, pero el funcionari­o aclaró que es un espacio al que pueden vincularse de manera voluntaria los estudiante­s del Sena en tecnología­s como Gestión de Recursos en Plantas de Producción y Gestión de Producción Industrial.

Para Édinson Rivera, aprendiz de la Escuela, esta es una oportunida­d de “enriquecim­iento personal, que le agrega valor a la vida. Yo llevo tres meses aquí y sé que lo aprendido me va a servir mucho”, indicó.

Rivera tiene claro que el conocimien­to que reciba en esta cantera, le sumará valor a sus 12 años de experienci­a como empleado de Auteco. “Llegaré a la empresa y podré mostrarle a mis compañeros cómo hacer un mejor trabajo”, concluyó.

 ?? FOTO ?? Con esta nueva Escuela del Sena se impulsará la productivi­dad desde la base de la cadena industrial.
FOTO Con esta nueva Escuela del Sena se impulsará la productivi­dad desde la base de la cadena industrial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia