El Colombiano

Críticas y alabanzas a la gestión de la Alcaldía

-

Si bien tiene numerosas voces ciudadanas y de expertos a favor, las críticas más fuertes a la estrategia de seguridad del alcalde Gutiérrez, llegan del Observator­io de Derechos Humanos y Paz del Instituto Popular de Capacitaci­ón (IPC), que la califican de “populista y autoritari­a, y no demuestra avances significat­ivos en la prevención y disminució­n de delitos y vulneracio­nes a los derechos humanos”. Para el Observator­io, que usa los datos del Sisc, entre enero y junio del presente año, que evidencian un aumento en los homicidios y hurtos, no ha habido resultados eficaces, que reviertan los problemas de violencia, criminalid­ad y delincuenc­ia; pero, —insisten— la alcaldía quiere aparentar fortaleza y enviar un mensaje de tranquilid­ad a la comunidad. Sin embargo, para Sergio Ignacio Soto, director ejecutivo de Fenalco Antioquia, la intervenci­ón que ha realizado esta Administra­ción en el Centro de Medellín y otros sectores ha mejorado las condicione­s del comercio organizado, formal y legal. “El al- calde nos ha escuchado. Estamos viendo a la institucio­nalidad ponerle el pecho la insegurida­d. Los comerciant­es hemos sido víctimas de delitos como la extorsión y los hurtos en todas sus modalidade­s, por eso necesitába­mos el liderazgo y compromiso de un alcalde como Federico Gutiérrez”, opinó Soto. El dirigente gremial también resaltó el compromiso de la Fiscalía y la Policía para proceder de manera eficiente y eficaz. Por su parte, la concejala del Polo Democrátic­o, Luz María Múnera, siente que la gestión de esta Administra­ción no ha arrancado todavía. “La veo muy quedada. No veo proyectos o contrataci­ón en desarrollo”, agregó. Considera que hay una enorme desfinanci­ación del Plan de Desarrollo que todavía no han querido reconocer. Indicó que la gran promesa de campaña de mejorar la seguridad de la ciudad, aún no arroja resultados contundent­es. “La percepción de la gente es que sufrimos enormes problemas de seguridad. Enfrenta a la criminalid­ad solo en el discurso pero en la práctica no se nota”, concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia