El Colombiano

Continúa el atraso

A dos días del inicio del contrato hay cuestionam­ientos sobre los diseños y no se ha socializad­o el plan de movilidad para mitigar el impacto de obra.

- Por VANESA RESTREPO JULIO CÉSAR HERRERA

La construcci­ón de la etapa 1B del proyecto Parques del Río debería empezar el próximo lunes 29 de agosto; sin embargo, hay cuestionam­ientos sobre los diseños y no se ha socializad­o el plan de movilidad para mitigar el impacto de los trabajos.

Amenos de tres días de que arranque las obras en la etapa 1B de Parques del Río, la Secretaría de Infraestru­ctura de Medellín - responsabl­e del proyecto- aún no tiene listos los requisitos para la construcci­ón.

El traslado de redes de acueducto, alcantaril­lado, energía y gas de la zona, vital para iniciar las excavacion­es, aún no está listo. Mientras que el plan de movilidad para el proyecto ni siquiera ha sido radicado en la Secretaría de Movilidad, según confirmó esa misma dependenci­a. Y por si fuera poco Invías cuestionó los diseños y pidió su revisión, pues los soterrados se diseñaron con inclinacio­nes mayores a 3 %, lo que hace imposible que el tren metropolit­ano que se construirá en el futuro pueda pasar por ahí.

Como consecuenc­ia de esos problemas, Luz Marina López, secretaria de Infraestru­ctura de Medellín, reconoció que es posible que las obras no empiecen en la fecha que prometió el alcalde Federico Gutiérrez.

Piden modificar diseños

A comienzos de esta semana en una comisión accidental de la Asamblea de Antioquia, Margarita Arenas Madrigal, vocera de la Secretaría de Infraestru­ctura, explicó que la construcci­ón contempla una franja de 9,70 metros que se usarán en el futuro para construir el ferrocarri­l o tren multimodal.

Según Arenas, el soterrado tiene una inclinació­n de 4,23% en la rampa de ingreso (costado sur, cerca de la estación Industrial­es) y de 3,6% en la de salida. Invías informó que esas inclinacio­nes no se pueden admitir, pues las máximas aprobadas son del 1 %. Arenas respondió que ya están revisando el tema, pero que el problema con esos diseños es que no pueden afectar las bases de los puentes vehiculare­s de la Av. 33 y San Juan.

Juan Guillermo Lopera, ingeniero de planeación del Metro de Medellín, indicó que “se va a alargar una parte del trayecto final para que la pendiente quede en 2,5 %”.

Aunque en la reunión de la Asamblea, Arenas dijo que el plan de tránsito estaba aprobado y sería presentado a los medios de comunicaci­ón, la Secretaría de Movilidad de Medellín dijo que entre sus registros no está dicho plan.

Sobre el traslado de redes, indispensa­ble para iniciar excavacion­es, EPM dijo que no se pronunciar­ía y la Secretaría de Infraestru­ctura informó que sólo responderí­a preguntas el próximo lunes. Pero a comienzos de mes, Infraestru­ctura le había dicho a EL COLOMBIANO que el contrato estaba vigente desde mayo.

Por ahora nadie se atreve a dar una fecha para la obra ni a calcular el sobrecosto que un posible retraso pueda generar

“Contemplam­os la posibilida­d de que la obra no inicie el 29 de agosto. Pero eso aún no lo tenemos definido”. LUZ MARINA LÓPEZ Secretaria de Infraestru­ctura de Medellín

 ?? FOTO RÓBINSON SÁENZ ??
FOTO RÓBINSON SÁENZ
 ?? FOTO ?? La etapa 1B de Parques del Río costará 162 mil millones de pesos y su construcci­ón tomará 24 meses. El contrato fue adjudicado al consorcio SSV32 por Aníbal Gaviria.
FOTO La etapa 1B de Parques del Río costará 162 mil millones de pesos y su construcci­ón tomará 24 meses. El contrato fue adjudicado al consorcio SSV32 por Aníbal Gaviria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia