El Colombiano

De EPM en Chile

Desaliniza­da. EL COLOMBIANO pasa revista a este activo.

-

ciente llegada de inmigrante­s bolivianos, peruanos y colombiano­s, quienes invaden zonas de ladera en la localidad.

Se estima que parte de los esfuerzos de las autoridade­s están enfocados en organizar y legalizar estos asentamien­tos que necesitarí­an el servicio esencial del suministro de agua potable, cosa que Adasa estaría en la obligación de ofrecer.

Cuando esto ocurra, una de las propuestas que EPM Chile tiene lista es el agua prepago. “En Colombia necesitamo­s adaptar el modelo tarifario y eso nos costó bastante en la Comisión de Regulación de Agua (CRA). Acá en Chile estamos recorriend­o ese largo camino, con el agravante de que nunca se ha considerad­o tal modelo”.

Cadavid reconoce que implementa­r el esquema puede ser más complejo en cuanto a rentabilid­ad. Está claro que extraer agua de mar para potabiliza­rla es un proceso costoso

que, indeclinab­lemente, se refleja en la cuenta de cobro.

En contraste, es una ventaja competitiv­a el hecho de que EPM ya tiene la tecnología para poner en operación el modelo, es decir, cuenta con los medidores prepago.

“El tema llama la atención y hasta operadores de agua en otras regiones chilenas nos felicitan. Hay que esperar a que las condicione­s se den para ponerlo en marcha”, añade Cadavid.

En la vía contraria, de Antofagast­a a Medellín, también hay ideas eficientes por aplicar. Una de las novedades es que el operario que lee el medidor de agua puede de inmediato expedir la factura para el usuario, modelo que podría implementa­rse en la operación de EPM matriz y filiales en varias regiones de Colombia.

“Creo que es buen esquema y resulta sano para todos, pues el hecho de entregar en el acto la cuenta acelera la capacidad crítica del suscriptor y eso lo puede reportar en tiempo real quien está haciendo esa lectura. Eso también acelera el proceso de pago”, comenta Cadavid.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia