El Colombiano

EL MEJOR POLICÍA DEL MUNDO

- ÓSCAR ADOLFO NARANJO T.

Ha sido uno de los miembros más influyente­s de esa institució­n, lideró las cacerías contra el narcotrafi­cante Gonzalo Rodríguez Gacha, alias “El Mexicano”, contra “Raúl Reyes” y “Mono Jojoy”, y fue condecorad­o como el mejor policía del mundo. Sirvió a la Policía por 36 años. Fue nombrado en mayo de 2007 director de la Policía y se retiró en junio de 2012. Los últimos 4 años estuvo en la mesa de diálogos de La Habana como plenipoten­ciario del Gobierno.

¿Qué se le quedó en el tintero?, ¿cuál propuesta tenía usted que sentía que era muy importante y que no quedó en el Acuerdo Final con las Farc?

“Uno hubiese querido que en los temas que tienen que ver con el sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición hubiesen claridades absolutas sobre la reparación material a las víctimas por parte de quienes sean juzgados por ese tribunal, pero no las hay. La pregunta que me hacen ahora muchos colombiano­s es: ‘¿qué es reparación material?’ nosotros entendemos que son bienes y activos y no hay una expresión que lo diga con esa fuerza, hoy algunos compatriot­as me critican eso”.

¿Usted siente frustració­n de no haber logrado una derrota militar?

“No, francament­e creo que la derrota militar en un conflicto asimétrico de este tipo está mal concebida porque si la victoria era el exterminio hasta el último de los guerriller­os, yo no hubiera participad­o de esa tarea. Me parece que la victoria o la derrota no puede medirse por el exterminio que uno produce sobre una organizaci­ón, sino por la creación de condicione­s para que se dé situación que permita una salida política”.

“Aprovecho esta pregunta para decir que lo más importante ahora es que nuestra narrativa después del Plebiscito frente al Sí o al No no sea una narrativa basada en el estereotip­o de la guerra. Es decir, no una narrativa de vencedores y vencidos. Creo que ya es hora de que todos los colombiano­s sintamos que hemos vencido y superado los obstáculos, pero que no hay realmente posibilida­d para que nadie se sienta excluido”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia