El Colombiano

Diez colombiano­s estarán en el final World Tour UCI

- Por COLPRENSA Y REDACCIÓN COLPRENSA Por JULIO CÉSAR ACOSTA V. AP

Miguel Ángel López brilló al ganar la Milán-Turín. Nairo es el gran ausente mañana en Lombardía. Peter Sagan ya aseguró el cetro.

Juan Sebastián Molano (Manzana Postobón) se impuso ayer en la 6a. etapa del Clásico RCN Claro tras volver a vencer en el sprint final luego de 167,2 kilómetros de Bucaramang­a a Aguachica y sumar su tercer triunfo parcial en la prueba.

“Esta nueva victoria se la dedico a mis seres queridos. Sin ellos no podría hacer tantas cosas, son una motivación para mí. Igualmente todo lo que venimos haciendo en esta carrera es gracias a los masajistas y demás integrante­s del equipo. Vamos por buen camino”, dijo Molano.

El líder Óscar Sevilla (EPMTigo-UNE) finalizó con el mismo tiempo, aunque amplió en tres segundos la ventaja sobre su más cercano rival, Alexánder Gil (Aguardient­e Antioqueño). Miguel Ángel Rubiano (Coldeporte­s) aseguró el título de la montaña, con 50 puntos

Alberto Contador (Tinkoff), Fabio Aru (Astana), Miguel Ángel López (Astana) y Rigoberto Urán (Cannondale) aparecen como favoritos para ganar mañana el Tour de Lombardía, más conocido como la Clásica de las Hojas Muertas y que dará final al World Tour UCI de ruta 2016.

La carrera, que se disputará entre Como y Bergamo (240 kilómetros), en territorio italiano, tendrá la presencia de diez colombiano­s: Miguel Ángel López, Darwin Atapuma (BMC), Rigoberto Urán (Cannondale), Járlinson Pantano (IAM), Wínner Anacona y Dáyer Quintana (Movistar), Esteban Chaves (Orica), Egan Bernal y Rodolfo Torres (Androni) y Daniel Martínez (Wilier).

Se tenía gran expectativ­a con la participac­ión de Nairo Quintana, ya que podría finalizar la temporada como el ganador de World Tour que lidera el eslovaco Peter Sagan con 669 puntos, pero el escarabajo, 2° con 609, no estará en esta competenci­a.

Ayer se registró gran actuación de los colombiano­s en la Milán-Turín, con triunfo para el Superman López que se impuso en los 186 kilómetros sobre el canadiense Michael Woods (Cannondale) y Rigoberto Urán (Cannondale), con un tiempo de 4:13.36.

El World Tour, que tiene 27 carreras durante el año y la participac­ión de 18 equi- pos, muestra a Colombia como segundo en la general por países con 1.318 puntos, por debajo de España (1.435) y Reino Unido (1.050).

Nacido en Eslovaquia, Peter Sagan es el más ganador de etapas con 7, por seis de Chris Froome y 3 de Nairo Quintana. El colombiano se ha apuntado en este World Tour la Vuelta a Cataluña, Tour de Normandía y Vuelta a España. Otro que ha ganado es López, campeón de la Vuelta a Suiza y ayer la Milán-Turín

 ?? FOTO FOTO ?? A Juan Sebastián Molano es difícil superarlo en velocidad. Ganó en Aguachica, antes en Apartadó y P. Boyacá. Miguel Ángel López les dedicó el triunfo a sus compañeros Michele Scarponi, quien se cayó, y a Diego Rosa.
FOTO FOTO A Juan Sebastián Molano es difícil superarlo en velocidad. Ganó en Aguachica, antes en Apartadó y P. Boyacá. Miguel Ángel López les dedicó el triunfo a sus compañeros Michele Scarponi, quien se cayó, y a Diego Rosa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia