El Colombiano

Obras viales de Oriente, sin recursos

Varios proyectos viales complement­arios al Túnel de Oriente están en veremos, pues avanza el tiempo y no aparecen las fuentes de financiaci­ón, denuncian diputados.

- Por GUSTAVO OSPINA ZAPATA

Aunque en sus primeras fases el Túnel de Oriente tiene garantizad­a la financiaci­ón, para los obras viales complement­arias no hay presupuest­o.

Complejo es el panorama vial que desembotel­laría al Oriente antioqueño. La conexión Aburrá-Túnel de Oriente avanza según el cronograma y tiene los recursos asegurados, pero para las obras complement­arias no hay dineros y la incertidum­bre es total.

Así quedó planteado ayer en la Asamblea antioqueña, donde el secretario de Infraestru­ctura, Gilberto Quintero, advirtió que su dependenci­a sólo dispone de $1.157 millones cuando para dichos proyectos viales se requieren más de $100 mil millones.

La ausencia de presupuest­o y la incertidum­bre por saber de dónde saldrán los dineros deja en el limbo proyectos contemplad­os en las vías complement­arias, como la ampliación a doble calzada de la carretera Llanogrand­e-Rionegro, la variante al corregimie­nto San Antonio, que según el diputado Roque Eugenio Arismendy (Centro Democrátic­o), “debe iniciarse cuan- to antes, porque de San Antonio a Rionegro son 4 o 5 kilómetros de un solo carril y el tráfico los fines de semana es muy complicado”.

El corporado menciona como vital el Intercambi­o Los Sauces y la conexión para empalmar el Túnel con la autopista Medellín-Bogotá: “En Rionegro se viene tratando la movilidad con proyectos viales muy importante­s y necesarios para conectarlo­s a las obras complement­arias del Túnel”, apuntó Arismendy.

Otros ejes viales

Pero el diputado Juan Esteban Villegas (Partido Conserva- dor) señaló que hay otros proyectos de gran envergadur­a que están en el veremos y no se ve el acelerador por ningún lado, como el Circuito Vial de los Embalses, la Doble Calzada de la Autopista Medellín-Bogotá hasta Puerto Triunfo, los accesos a los municipios de Nariño y Argelia y la vía Granada-San Carlos.

“El Oriente está saturado, el pasado fin de semana, en el corredor vial al Alto de Las Palmas, en Sancho Paisa, Sajonia, Don Diego, se vio el colapso de la red vial, hay que tener un sistema masivo que se articule al Túnel, con las dobles calzadas que han sido planteadas, pero preocupa que los dos concesiona­rios de la región estén extendiend­o las concesione­s: la Conexión Aburá-Oriente va hasta 1939 sin posibilida­d de la Fase IV y Devimed aspira tener la concesión para Doble Calzada de la Autopista Medellín-Bogotá hasta Puerto Triunfo, son situacione­s que preocupan”, recalcó Villegas, que siente que se habla mucho pero las obras no crecen.

El secretario de Infraes- tructura despejó dudas sobre la sobretasa aeroportua­ria decretada en agosto por la Aeronáutic­a Civil, que eximió del pago de valorizaci­ón a beneficiar­ios del Túnel.

“Respecto a la distribuci­ón de valorizaci­ón, previsto para cofinancia­r el túnel de Oriente, este fue suspendido y sustituido por el cobro de un derecho por conectivid­ad aprobado por la Aerocivil, por $120 mil millones”, detalló Quintero. Es decir, por valorizaci­ón no habrá recaudos.

Las dobles calzadas Sancho Paisa-Don Diego-Llanogrand­e; La Ceja-Rionegro; y Sancho Paisa Sajonia están, con este panorama, en el plano de los sueños. La respuesta del secretario de Infraestru­ctura lo expresa con claridad:

“La vía Sancho-Paisa-Sajonia correspond­e a la denominada Variante Palmas, que forma parte del contrato de concesión Túnel de Oriente; y dentro del alcance de contrato de concesión no se tiene contemplad­a la ampliación a doble calzada”, precisó Quintero en sesión de la Asamblea

“Hay una serie de preocupaci­ones de los diputados por desatrasar el desarrollo vial del Oriente”. JUAN ESTEBAN VILLEGAS Diputado Partido Conservado­r

 ?? FOTO DONALDO ZULUAGA ?? La movilidad de Oriente colapsa y no hay recursos para proyectos viales.
FOTO DONALDO ZULUAGA La movilidad de Oriente colapsa y no hay recursos para proyectos viales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia