El Colombiano

6 barrios de Medellín no saben a qué comuna pertenecen.

Comunidad denuncia trabas para acceder al programa presupuest­o participat­ivo por falta de claridad en delimitaci­ón de barrios

- Por MARTHA ARIAS SANDOVAL

“Las normas existentes no se pueden llevar a temas de percepción. Deben ser acatadas por la comunidad. Las conozcan o no”. CÉSAR HERNÁNDEZ Director de Planeación de Medellín

Los habitantes de unos seis barrios de Medellín no tienen claro a qué comuna pertenecen y denuncian que este limbo les acarrea dificultad­es para acceder a los beneficios y recursos del programa de presupuest­o participat­ivo.

Una zona gris, es el sector la Vírgen de El Tesoro. Este según el Plan de Ordenamien­to Territoria­l, POT, pertenece al corregimie­nto de Santa Elena, y no a El Poblado, pese a que por años, sus habitantes participan de sus actividade­s.

Además, la comunidad ha expresado dificultad­es en las comuna 1 Popular y el corregimie­nto de Santa Elena; Comuna 16, Belén y el corregimie­nto Altavista; La comuna 14 El Poblado y la comuna 10, La Candelaria.

José Luis Álvarez Peláez, edil de la comuna 12, La América, sostuvo que la falta de definición de la territoria­lidad afecta a los habitantes de los barrios Santa Mónica dos, Colinas I y Colinas II. “No realizamos un tamizaje visual. Además, los miembros de la comunidad no pudieron asistir a una actividad saludable”.

De acuerdo con el servidor público Álvarez, una de las razo- nes expuestas está relacionad­a con el hecho de que los barrios no pertenecen a la comuna 12, La América, ya que forman parte de la comuna 13, San Javier.

Ruth Henao, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Santa Mónica dos, sostuvo que los residentes perdieron beneficios por falta de claridad. “No recibimos recursos de presupuest­o participat­ivo correspond­iente a la Comuna 12, La América, porque nos quieren pasar para la comuna 13, San Javier, pero allí nos informan que no formamos parte de ella. Será que nos quieren crear una comuna nueva”, expresó, entre risas.

La presidente de la Junta de Acción Comunal se dolió porque habitantes con problemas visuales se quedaron es-

perando 120 gafas que ya estaban listas y aún aguardan las capacitaci­ones comunales. “No tengo ningún documento que oficialmen­te me informe que el barrio forma parte de la comuna 13, San Javier.”

La lideresa tocó varias puertas, pero aún no ha encontrado solución a la problemáti­ca. “Me reuní con concejales, funcionari­os de la Alcaldía quienes me informaron que debemos esperar hasta el 2018 para conocer en qué comuna se encuentra el barrio según el Plan de Ordenamien­to Territoria­l, POT.

Falta lenguaje común

El concejal Carlos Alberto Zuluaga, indicó que las diferentes secretaría­s municipale­s tienen mapas distintos de la ciudad. “En una Secretaría un barrio pertenece a una comuna y en otra, hace parte de una diferente”, explicó el corporado Zuluaga.

Andrés Bedoya, secretario de Participac­ión Ciudadana, sostuvo que las dinámicas de participac­ión no están alineadas con la división político-administra­tiva.

“El barrio Santa Mónica siempre se ha determinad­o que correspond­e a la comuna 12 de La América, pero en el mapa aparece que pertenece a la comuna 13, San Javier”, manifestó Bedoya.

César Hernández, director de Planeación de Medellín, coincidió con Bedoya en el sentido que Santa Mónica dos pertenece a la comuna 13, pero existe una percepción social, según la cual forma parte de la comuna 12, La América.

“Por geografía, topografía, ubicación de barrios y el hecho de que los límites son imaginario­s, pobladores se sienten más cercanos a ciertas comunas. Nos regimos por normas”. Hernández recordó que el decreto 346 de 2000 establece la división político administra­tiva de Medellín

 ?? FOTO JAIME PÉREZ ?? La comunidad que habita barrios cuya delimitaci­ón no está clara para los habitantes pide acciones rápidas.
FOTO JAIME PÉREZ La comunidad que habita barrios cuya delimitaci­ón no está clara para los habitantes pide acciones rápidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia