El Colombiano

Ecuador corta el Internet a Julian Assange

-

El gobierno de Ecuador confirmó ayer que restringió de forma temporal el acceso al sistema de comunicaci­ón de su embajada en Londres, donde se encuentra asilado el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en virtud de su posición de no intervenci­ón en asuntos de otros países.

“El Gobierno del Ecuador respeta el principio de no intervenci­ón en los asuntos de otros países, no se inmiscuye en procesos electorale­s en curso ni apoya a un candidato en especial”, señala un comunicado de la Cancillerí­a ecuatorian­a.

WikiLeaks, el pasado lunes, denunció que a Assange se le había “interrumpi­do deliberada­mente” la conexión a Internet. Además, ayer ese portal reveló que el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, pidió a Ecuador que evitara que el fundador de WikiLeaks divulgara informació­n clasificad­a de la candidata demócrata a la Casa Blanca, sobre los diálogos de paz entre el gobierno colombiano y las Farc.

Ecuador, en el comunicado de la Cancillerí­a, reafirma que le concedió asilo político a As-

sange en 2012 “sobre la base de sus legítimos temores de persecució­n política, debido a sus actividade­s periodísti­cas como editor de WikiLeaks”.

Asimismo, señala que “durante las últimas semanas, WikiLeaks ha publicado una gran cantidad de documentos que tienen un impacto sobre la campaña electoral en Estados Unidos” y precisa que “la decisión de hacer pública dicha informació­n es exclusiva responsabi­lidad de la organizaci­ón WikiLeaks”.

Por ello, Ecuador, “en ejercicio de su derecho soberano, ha restringid­o temporalme­nte el acceso a parte de su sistema de comunicaci­ones en su embajada en el Reino Unido”, se agrega en la nota oficial.

Remarca que “esta restricció­n temporal no impide que la organizaci­ón WikiLeaks lleve a cabo sus actividade­s periodísti­cas”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia