El Colombiano

JUSTICIA: MÁS ALLÁ DE REFORMAS LEGALES

- Por FABIO ENRIQUE PULIDO RUIZ redaccion@elcolombia­no.com.co

Es un tema recurrente en Colombia la necesidad de una reforma a la Rama Judicial del poder público.

Dar respuesta al problema no puede hacerse mediante reformas legales y constituci­onales. La solución tiene que ver con la modificaci­ón de las prácticas judiciales.

Es un tema recurrente en Colombia la necesidad de una reforma a la Rama Judicial del poder público. Por ejemplo, en los últimos días, se ha manifestad­o la intención de crear la plataforma “Misión Justicia”, cuyo propósito será presentar una reforma estructura­l de la rama.

Existen dos temas recurrente­s en estos proyectos: la congestión y la acción de tutela. En cuanto a lo primero, es innegable que la mayoría de casos que se llevan ante la judicatura son resueltos en tiempos que afectan el acceso a la justicia. En cuanto a lo segundo, se reclama que los casos resueltos mediante decisiones de tutela son de tal forma complejos que una buena respuesta no puede darse siguiendo los procedimie­ntos establecid­os para la tutela.

En estos términos, el acceso real a la justicia se ve expuesto a dos amenazas en tensión: la tardanza en la resolución de los casos y la toma de decisiones judiciales mediante procedimie­ntos que no resultan epistémica­mente adecuados para resolver problemas jurídicos.

Por ello, el desafío que se plantea consiste en lograr armonizar a) la necesidad de una respuesta oportuna, y b) el diseño de procedimie­ntos epistémica­mente adecuados para responder correctame­nte los asuntos jurídicos.

Dar una respuesta a este problema no es una tarea sencilla. Sin embargo, no creo que pueda darse mediante reformas constituci­onales y legales. La solución tiene que ver con la modificaci­ón de las prácticas judiciales, y no solo de los jueces y tribunales, sino particular­mente de las altas Cortes. En esta tarea resulta determinan­te la definición de nuestro “ideal de juez” (es decir, de la determinac­ión de las propiedade­s que identifica­n a un buen juez), sobre lo cual parecen existir profundas divisiones. Y, reitero, la respuesta a este asunto no puede confiarse a la modificaci­ón de las normas jurídicas

* Director de la Maestría en Derecho Constituci­onal, Universida­d de La Sabana.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia