El Colombiano

¿Podrá Nairo lograr el sueño amarillo en 2017?

- Por JHEYNER A. DURANGO HURTADO

El criollo es optimista para encarar el próximo Tour de Francia, que tendrá menos finales en alto a diferencia de otras ediciones. “Se va decidir en los puertos. Me gusta cuando hay más contrarrel­oj. El Tour es así, cambia todos los años”. CHRIS FROOME Ciclista británico “Un Tour interesant­e. No habrá muchos finales en alto, pero sí etapas de montaña con bajadas antes de meta peligrosas”. ALBERTO CONTADOR Ciclista español

Faltan 9 meses para el comienzo del Tour de Francia-2017, más exactament­e 255 días, pero desde que se presentó el martes el recorrido de la edición 104, abundan las expectativ­as entre quienes esperan brillar en la carrera.

Uno de ellos, Nairo Quintana, subcampeón en 2013 y 2015 y tercero en 2016, ahora dispondrá de menos terreno en ascenso para luchar por el título.

“Algo por reconocer, mucho por analizar. Inicia el conteo regresivo para un nuevo sueño”, señaló en Twitter el criollo, quien se ilusiona pese a que esta vez tendrá solo tres finales en alto. En 2013 contó con cuatro, al siguiente con seis, lo mismo que esta temporada.

¿Podrá el boyacense hacer la diferencia?

Será un Tour diferente a los demás, aunque como siempre, igual de duro, como aseguró el director de la prueba, Christian Prudhomme, al admitir que tendrá menos puertos (23 frente a los 28 de 2016) pero que cuenta con terreno suficiente para sorprender, con una apuesta clara por la media montaña.

Por primera vez en 25 años la organizaci­ón incluyó las cinco cadenas montañosas de Francia continenta­l: los Vosgos, el Jura, los Pirineos, el Macizo Central y los Alpes.

La competenci­a, que se inicia el 1° de julio en Düsseldorf, Alemania, con una contrarrel­oj de 13 kilómetros, y termina el 23 en París, busca, como lo aseguró Prudhomme, limitar el dominio de los equipos más fuertes durante las etapas y recompensa­r a quienes tomen la ofensiva.

Habrá dos etapas en contra- rreloj, nueve llanas, cinco de media montaña y cinco de alta, con tres finales en cima: La Planche des Belles Filles, Peyragudes e Izoard, esta última que por primera vez servirá de meta en la centenaria carrera.

La fracción rumbo a Izoard será la reina del Tour y, a tres días del cierre, posi- blemente juez de la competenci­a. Será el 20 de julio, fecha en la que Colombia festeja su fiesta nacional.

Nairo, en compañía de sus compañeros en Movistar, empiezan a estudiar la estrategia que les permita controlar a sus demás rivales para lograr su conquista más anhelada

 ?? FOTO AFP ?? Nairo tuvo un 2016 inolvidabl­e, luego de ganar cuatro carreras, entre ellas la Vuelta a España. En 2017 va por más.
FOTO AFP Nairo tuvo un 2016 inolvidabl­e, luego de ganar cuatro carreras, entre ellas la Vuelta a España. En 2017 va por más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia