El Colombiano

CONTRALOR DICE QUE NO RENUNCIA Y QUE PAGÓ LO QUE CUALQUIERA PAGA EN LA MARÍA

El contralor Sergio Zuluaga rompió su silencio, luego de más de ocho días de haber estallado el escándalo. Entregó, en exclusiva a EL COLOMBIANO, su versión.

-

¿Por qué decidió realizarse la cirugía estética en La María?

“Uno puede enfermarse y el hospital La María ha evoluciona­do satisfacto­riamente, moderno, tiene unidad de cuidados intensivos. Desde hace rato se dice, no usen clínicas de garaje para cirugías, la gente se muere porque no tiene manera de reaccionar. En vez de irme para una clínica privada, me voy para una pública, que es además apoyar el sistema público. Contrato un profesiona­l, médico general, le pago, el cual se encarga de hacer todo el trámite. Se le paga al hospital lo que se usa de los quirofanos, los precios normales que le cobran a todo el mundo”.

¿Auditar ese hospital no lo inhabilita­ba?

“Es que yo no fui como contralor, sino como ciudadano. Operaron a Sergio Zuluaga. Eso es decir como que estoy inhabilita­do para pagar un posgrado en la Universida­d de Antioquia, y es una universida­d que yo audito”.

¿Cómo fueron los pagos?

“Lo del cirujano se pagó aparte como prestación de servicios profesiona­les. Los hospitalar­ios fueron aparte”.

¿Y cuánto pagó por el quirófano?

“Fue 1 millón 475.000. Ese es el valor que cobra La María por ese servicio, a Sergio Zuluaga y a cualquiera”.

Pero en otros hospitales, también públicos, cuesta tres veces lo que usted pagó...

“Yo pagué lo que ellos facturaron, el valor que les cobran a todos los ciudadanos. Que está determinad­o en los precios que tienen. Ellos no pueden ir generando valores para un paciente y para otros no”.

En La María hacen operacione­s como labio leporino, reconstruc­ción por quemaduras a niños pobres... También liposucció­n, y otras ci- rugías estéticas?

“El médico es de afuera, que no está vinculado. Se alquila el lugar para operar y esas camillas y quirófano es apto para que se haga la cirugíaplá­stica y no me la hace un hospital como tal.”

Si todo se hizo correctame­nte en La María, ¿por qué renunció el gerente Marulanda?

“Ese es otro mundo, al Gerente le están diciendo que tenía asuntos morales. A él le endilgan mil cosas más diferentes a lo que Sergio Zuluaga, que necesitaba operarse y fue y pago lo que debía pagar. Me imagino que renunció por otra serie de circunstan­cias, que yo no conozco... las circunstan­cias no fueron por mi. Él no me favoreció en nada (...) Las cirugías plásticas se hacen por fuera del POS, se pagó”.

¿Renunciará?

“Como contralor no he hecho nada ilegal. Ni ilegítimo. Todo lo contrario, lo que he sido es un usuario público (...) Lo que hago es legitimar el hospital por confiar en esa red de servicios públicos no más. Pero, le digo una cosa, un funcionari­o no se podría enfermar ni nada, porque vuelvo e insisto en el Departamen­to de Antioquia el H. Pablo Tobón le vende servicios a la Gobernació­n y a municipios que también se auditan”.

¿Es amigo del exgerente?

“No soy amigo de él, saludo a las personas como lo mandan las normas. He sido un contralor absolutame­nte respetuoso del gerente. En el sector público se manejan relaciones de respeto. Hay que tratar bien a las personas”.

“Eso de que yo entré a La María para una cosa y salí con otra no es cierto. Siempre entro pagando los servicios a un médico particular y que el hospital facturara lo que debía ser”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia