El Colombiano

Al menos 29 muertos en México por la explosión de una polvorería

- Por AP Y EFE

El número de heridos y de desapareci­dos todavía es incierto. La Fiscalía de México informó que inició las investigac­iones para aclarar el trágico accidente.

Una explosión arrasó ayer con el mercado de fuegos artificial­es más conocido de México, ubicado al norte de la capital del país, lo que causó la muerte de al menos 29 personas y heridas a decenas más, informaron anoche las autoridade­s.

En reportes transmitid­os por la televisión local, el fiscal general del Estado de México, Alejandro Gómez, dijo que 29 personas murieron por la explosión en el mercado San Pablito de Tultepec.

Previament­e, la Policía Federal informó en Twitter que había contado 9 muertos y 70 heridos. Sin embargo, con el pasar de las horas la emergencia fue creciendo.

El presidente Enrique Peña Nieto tuiteó un mensaje en el que envió sus “condolenci­as a los familiares de quienes perdieron la vida en este accidente” y deseó una pronta recuperaci­ón a los lesionados.

Caos en la zona

El sonido constante de las sirenas y el fuerte olor a pólvora persistía en el ambiente después del estallido ocurrido por la tarde en el mercado, donde la mayoría de los expendios de fuegos artificial­es estaban a su máximo nivel. Restos calcinados de vehículos rodeaban el mercado y los socorrista­s y residentes de la zona que llegaron de prisa a ayudar se abrieron paso entre las cenizas. Los bomberos combatían el fuego arrojando agua en puntos incandesce­ntes sin lograr mayores resultados en esta tragedia.

Crescencia Francisco García llegó por la tarde a comprar cohetes y dijo que estaba en medio del mercado cuando empezaron las explosione­s alrededor de las 2:30 de la tarde.

Luis Felipe Puente, coordinado­r nacional de Protección Civil, dijo a Milenio TV que la cifra de personas muertas y lesionadas iba en aumento y hasta el cierre de esta edición se desconocía la cifra oficial.

La Cruz Roja Mexicana dijo que envió 10 ambulancia­s con 50 paramédico­s al mercado, donde los socorrista­s atendían a las víctimas y arrojaban agua en puntos incandesce­ntes. En la noche, en el lugar aún se escuchaba el tronar de algunos fuegos artificial­es.

Puente señaló que algunas casas cercanas también resultaron dañadas. El lugar seguía siendo peligroso, por lo que se pidió a la gente que no se aproximara a menos de cinco kilómetros.

Rafael González, jefe de prensa de la Cruz Roja, dijo a Efe que varios heridos fueron llevados al hospital que esta institució­n tiene en la colonia Polanco de la capital.

En 2005, un incendio acabó el mismo mercado, destrozand­o cientos de locales comerciale­s justo antes de la celebració­n del Día de la Independen­cia de México. Lo mismo sucedió en septiembre de 2006

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia