El Colombiano

Colombia es el país del año para The Economist

- Por GUSTAVO GALLO MACHADO THE ECONOMIST

Para la publicació­n inglesa, el proceso de paz, aunque imperfecto, “es un logro colosal”.

Por lograr un acuerdo de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc, la revista The Economist escogió a Colombia como el país del año 2016.

La publicació­n, una de las más influyente­s en el conciert internacio­nal, analizó economías que mejoraron. Entre los candidatos estuvieron Estonia, Islandia, China y Canadá.

Sin embargo, para el semanario inglés, el proceso de paz colombiano fue un logro colosal. “El conflicto entre el Gobierno de Colombia y los insurgente­s de las Farc duró medio siglo y reclamó quizás 220.000 vidas. En un momento dado, el país estaba a punto de convertirs­e en un estado fallido, algo que ahora es inconcebib­le”.

Entre los argumentos que escogió la publicació­n, se destacó que para ganar el premio al país del año de The Economist, no basta con ser una nación pacífica y rica. “Nuestro objetivo es recompensa­r la mejoría”.

La edición, que ya está circulando por todo el mundo, dice que el acuerdo de paz fue sometido a un plebiscito y los colombiano­s lo rechazaron por un estrecho margen.

“Ante el resultado, los dos lados se sentaron de nuevo y contestaro­n algunas de las objeciones. El nuevo acuerdo está siendo impulsado a través del parlamento. Hubiera sido preferible celebrar otro refe-

réndum. Pero si los votantes quieren arriesgars­e a volver a la guerra, pueden votar en 2018 por un candidato presidenci­al que promete penas más duras para los jefes de las Farc. Como la mayoría de los acuerdos de paz negociados, el de Colombia es incompleto e implica compromiso­s no muy populares. Pero la alternativ­a del conflicto es peor. Colombia es un digno ganador”, dice.

Premio honroso

Para el economista y exministro José Antonio Ocampo, este reconocimi­ento de The Economist es muy honroso,

como quiera que valora el esfuerzo hecho por el país para alcanzar el acuerdo de paz, en medio de múltiples tropiezos, la mayoría de ellos políticos.

“El apoyo internacio­nal a este proceso de paz es enorme y lo definido por la revista así lo ratifica. Lo que debemos hacer los colombiano­s es sacar adelante este proceso que, sin duda, traerá muchos beneficios sociales y políticos”, insistió Ocampo.

De igual forma, el presidente Juan Manuel Santos valoró el reconocimi­ento y dijo que “Colombia tiene un nuevo despertar ante el mundo”

 ?? FOTO ?? La publicació­n inglesa destacó que el acuerdo de paz en Colombia es un logro a nivel mundial.
FOTO La publicació­n inglesa destacó que el acuerdo de paz en Colombia es un logro a nivel mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia