El Colombiano

EL IMPUESTO AL CARBONO, SIGUE A MEDIA MARCHA

-

de 8 % la compra de cualquier tipo de moto. Esto se cayó a medias. En las comisiones se acordó que este gravamen se aplicaría solo a aquellas que superaran los 180 centímetro­s cúbicos de cilindraje.

Mientras tanto, el documento presentado ayer a la plenaria determinó que las recargas de celular no tendrían IVA. Pero sí se mantiene el impuesto de 4 % a los planes de datos que superen una Unidad de Valor Tributario (31.860 pesos, en 2017). Según el gremio de operadores (Asomóvil) generará “que una persona que consuma 32 mil pesos de internet, asumiría 7.360 pesos en impuestos, es decir, terminaría pagando 39.360 pesos”.

de 33 % desde 2017 y no desde 2019, como propone el proyecto. Sin embargo, el primer año (2017) la tarifa de renta sería de 34 % más 6 % de sobretasa de renta, que se reduce a 4 % en 2018 y se elimina en 2019. Como va el proyecto, mantiene el impuesto a la gasolina, resguardad­o en el gravamen a la emisión de dióxido de carbono (CO2). Por galón se cobrarían 135 pesos.

Como informó ayer este diario, se cayó el impuesto al gas natural que se cobraría a los consumidor­es, pero no del todo. El gravamen solo se aplicará para la venta a la industria, hecho que criticó la Andi. También se dejaron intactos el impuesto que pagaría el acpm.

En medio de una cascada de críticas, la reforma camina en el Congreso y resiste los duros embates de la opinión pública

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia