El Colombiano

Ataque a Petra Kvitova recuerda el vivido por Monica

- Por OSWALDO BUSTAMANTE E. ARCHIVO

El nuevo caso de agresión a un deportista, vivido en la madrugada de ayer con la tenista Petra Kvitova, bicampeona del torneo de Wimbledon (2011 y 2014), que resultó herida en su casa de Prostejov, República Checa, a manos de un agresor armado con un cuchillo, trae a la memoria episodios que, incluso, han determinad­o el final de varias carreras.

La lesión en su mano izquierda, según reporta la misma tenista en su cuenta de Twitter, es de carácter “grave” y, en un principio, hasta podría determinar su futuro en el tenis.

“Al tratar de defenderme, sufrí una herida grave en mi mano izquierda. Estoy estremecid­a, pero afortunada por estar viva”, dijo la zurda Kvitova.

El caso más sonado lo vivió justamente otra tenista: Mónica Seles, el 30 de abril de 1993, cuando fue apuñalada mientras jugaba un partido en el Abierto de Hamburgo.

Seles, a la sazón, era la jugadora número uno del mundo, su tenis brillaba y no parecía tener rivales. Nacida en Novi Sad, nacionaliz­ada estadounid­ense, estaba en lo más alto del tenis mundial cuando sucedió el lamentable episodio, disputando los cuartos de final del torneo ante la búlgara Magdalena Maleeva. años tenía Monica Seles en 1993 cuando fue atacada. Petra Kvitova tiene 26 años.

La historia detalla un episodio que se mostró por televisión: un aficionado, a la postre seguidor de la rival de esa época de Seles, la alemana Steffi Graf, aprovechó un descanso e irrumpió en la pista para propinarle una certera puñalada por la espalda.

El corte fue de 23 centímetro­s. Günther Parche, el agresor,

 ?? FOTO ?? Foto que dio vuelta al mundo en 1993: ataque a Seles.
FOTO Foto que dio vuelta al mundo en 1993: ataque a Seles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia