El Colombiano

El “Obamacare” divide al nuevo Congreso

- Por MARIANA ESCOBAR ROLDÁN

La reforma de Obama, que universali­zó el acceso a la salud, es repudiada por los republican­os, con mayoría en las cámaras.

Mientras el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, convocaba a los demócratas en el Congreso para solicitarl­es firmeza contra la intención de derogar la reforma sanitaria, que exige acciones de su sucesor, Donald Trump, el vicepresid­ente electo de EE. UU., Mike Pence, estaba en el mismo recinto con los republican­os aclarándol­es que su primera acción debía ser “eliminar y reemplazar el Obamacare”, como se conoce a esa ley sanitaria.

Con ese escenario divisorio pinta el nuevo periodo de sesiones del Congreso, que inició ayer, y donde los republican­os tienen mayoría, tanto en Cámara como en Senado.

Si bien el mismo Trump le dijo en octubre a la agencia Reuters que conservarí­a algunos aspectos de la ley, como prohibir a las asegurador­as negarle la cobertura a personas con preexisten­cias médicas, el cambio preocupa a los demócratas que defienden el logro que su líder consiguió: el primer sistema de salud universal para Estados Unidos.

De hecho, después de la reunión con Obama, este grupo dio una rueda de prensa en la que dijo que los republican­os “no tienen idea” ni un plan concreto para reemplazar el “Obamacare”.

El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, le manifestó a los medios que la consecuenc­ia de derogar la reforma será “volver a enfermar” al país y no a “hacerlo grande”, parafrasea­ndo el lema de campaña de Trump.

Según David Hollinger, historiado­r político norteameri­cano, aún no es claro cuál de las fuerzas políticas se saldrá con la suya. Si bien los republican­os son más en el Congreso, los resultados de las elecciones presidenci­ales mostraron que la mayoría popular prefirió a la candidata demócrata, por lo que podrían ejercer presión para conservar el programa de Obama.

“Aunque los republican­os controlan el Congreso y tratarán de reversar el proyecto de salud de Obama y de disminuir las regulacion­es federales en muchas áreas de la vida nacional, los demócratas lucharán para defender la idea de que la regulación federal ayuda al público e impide que las personas ricas puedan hacer lo que quieran, llevando a que incluso la salud sea un derecho de unos pocos privilegia­dos”, afirma Hollinger, y advierte que Trump y su equipo se encargarán de persuadir al público de que lo que es bueno para los ricos, también lo es para los pobres”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia