El Colombiano

Entregan casas a afectados por incendio en Chocó

- Por COLPRENSA JHOANY ALBERTO PALACIOS

Durante nueve meses la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), construyó 77 viviendas para más de 385 habitantes del barrio Niño Jesús, sector Robledo, en el municipio de Quibdó, que perdieron sus casas en un incendio.

La conflagrac­ión se presentó a comienzos de 2014, tras un cortocircu­ito en un almacén de repuestos para carros y motos. La Ungrd se aseguró que estas familias fueran reubicadas en las nuevas edificacio­nes construida­s en una zona segura, más exactament­e en el barrio Uribe Vélez, junto al Batallón del Ejército Manosalva Flórez.

“Iniciar el año de esta manera, entregando viviendas, es muy positivo. Recibimos con gran gratitud la labor realizada por la Ungrd, haciendo una inversión tan importante con este proyecto. Destaco las acciones inmediatas que se realizaron frente a las lluvias. Proyectos como este se deben replicar no solo en el Pacífico sino en el país, que permiten cerrar brechas de desigualda­d y una construcci­ón verdadera de paz”, indicó, Jhoany Carlos Alberto Palacios, gobernador de Chocó.

El proyecto, que tuvo un costo de 3.400 millones de pesos, fue adelantado por la Ungrd y el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre (Fngrd). Así mismo, el municipio aportó el predio cuyo valor es de 470 millones.

Las viviendas cuentan con obras de urbanismo, redes de alcantaril­lado, adecuación de vías, construcci­ón de bordillos, muro de contención y planta de tratamient­o de aguas residuales.

“Desde el Gobierno Nacional y como Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Sngrd) se ha trabajado para que el Chocó sea menos vulnerable, por eso cada situación se convier- te en una oportunida­d para mejorar y tras el incendio estructura­l de 2014, hoy 77 familias están en una zona segura”, afirmó el director de la Ungrd, Carlos Iván Márquez.

Para Yair Martínez, uno de los beneficiar­ios, es motivo de felicidad recibir una casa digna después de perder la que tenía. “Acá vamos a vivir cuatro personas y planeamos pasarnos el 6 de enero para poder organizar todas las cosas”.

Durante la emergencia se pagaron 332 subsidios de arriendo temporal a 67 familias, por valor de 400 millones de pesos

“Proyectos como este permiten cerrar brechas de desigualda­d y construir una verdadera paz”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia