El Colombiano

Más economía para viajar en el metro

- Por JOSÉ F. LOAIZA BRAN

El Área Metropolit­ana del Valle de Aburrá tiene una iniciativa para motivar el uso del transporte público haciendo menor el precio del pasaje en metro de acuerdo con la cantidad de viajes que se paguen con anticipaci­ón con la tarjeta cívica.

La subdirecto­ra de Movilidad del Área, Viviana Tobón, anunció que en los próximos días presentará­n una propuesta en ese sentido al Metro de Medellín, con la intención de que se pueda poner a prueba en febrero.

“Estamos explorando posibilida­des y estrategia­s para que las personas se sientan incentivad­as a utilizar el transporte público”, señaló la funcionari­a. Explicó que se tiene presente la figura de abono de transporte que existe en algunas ciudades europeas.

La intención “es como logramos a través de acuerdos corporativ­os con las empresas que los usuarios puedan acceder a un descuento mayor si compran más pasajes en una sola tarjeta y los utilizan con mayor frecuencia”, señaló.

El gerente Social del Metro, Jorge Mario Tobón, señaló que la empresa aún no conoce en detalle la propuesta del Área Metro- es la tarifa que rige desde hoy en metro para el perfil de usuario frecuente.

politana. “Ellos, segurament­e, desde la mirada técnica ya vienen haciendo algunos ejercicios. Esperemos a que la podamos discutir y analizar”, dijo.

“El servicio se ha prestado con una tarifa bastante competitiv­a. La empresa viene adelantand­o unos esfuerzos importante­s de eficiencia y austeridad, de tal manera que logremos mantener los niveles de servicio, incrementa­r las capacidade­s que se necesitan, entre ellas la compra que tuvimos que realizar de los nuevos trenes, inversione­s que son muy importante­s, y al final se tiene que garantizar la sostenibil­idad del sistema y de la empresa”, observó frente al sentido de la iniciativa.

El gerente social anunció que a partir del 16 de enero deben entrar en funcionami­ento dos de los tres nuevos trenes que han llegado para el metro. En total serán 22 trenes que deberán entrar en uso a medida que lleguen a la ciudad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia