El Colombiano

3. TRABAJAR POR LA COBERTURA EN ANTIOQUIA

-

¿Qué bombillos está cambiando para el programa Antioquia iluminada? “Nuestra Mega dice: para el año 2025 el 100 % de los habitantes de los territorio­s donde estemos presentes deben tener nuestros servicios. Actualment­e la cobertura de electricid­ad es de un 98,5 % en Antioquia. El año pasado conectamos 1.253 usuarios a noviembre, superando la meta que era de 601 hogares y creemos que cerraremos en 1.300 familias. El reto es grande y nuestro compromiso es total”.

“La comunidad puede esperar transparen­cia de nuestra parte, nos proponemos atender de forma ágil y eficiente todas las solicitude­s. Y sobre todo, que vamos a usar la platica de forma muy responsabl­e”.

Y, ¿qué pasó en los demás servicios? “En matera de gas conectamos 3.899 familias, cuando la meta era de 2.549, es decir, cumplimos en 161 %. En agua logramos que 4.207 familias tuvieran este recurso y en manejo de aguas residuales y alcantaril­lado se llevó este servicio a 3.973 hogares”.

¿Cómo va la conexión de familias al esquema prepago en agua y energía? “Muy bien. En 2016 en energía se conectaron 23 mil hogares y en agua ya son 8.300. La meta es crecer mucho en ese negocio, que tiene gran potencial para las familias de estrato 1 y 2 del Valle de Aburrá”.

¿Cuál es la meta de conexión de hogares a mediano plazo? “Hay cerca de 70 mil hogares que no tienen formalizad­o su servicio de acueducto y alcantaril­lado, no es que no lo tengan, porque acá no se muere de sed nadie. Lo que tenemos que hacer es formalizar. Lo haremos en 40 mil hogares, esa es la meta. Nuestra proyección es hacerlo en 12 mil familias anuales de acá al año 2019”. Luego de un año en el cargo, ¿renueva su compromiso con la comunidad? “Más que renovado es redoblado (risas). Es de dedicación absoluta. La comunidad puede esperar transparen­cia de nuestra parte. Nos proponemos atender de forma ágil y eficiente todas las solicitude­s. Y sobre todo, vamos a usar la platica de forma muy responsabl­e. Pueden esperar la mayor disposició­n de trabajo de cada uno de los colaborado­res de esta empresa”.

¿Qué le pidió al Niño Dios? “Mucha salud, que el espíritu no se vaya a quebrantar para este reto. Mantener la voluntad de servicio en nuestras acciones”.

¿Qué tantas canas le sacó el Concejo Municipal este año? “Por ahí unas tres”.

¿Está justificad­a esa veeduría sobre EPM o se ha sentido atacado? “Esta es una empresa pública. Es un reto para nosotros comunicar las cosas que hacemos y debemos reforzar esto para que tengamos mejores relaciones”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia