El Colombiano

Carnaval de Pasto exalta los oficios

- Por EFE

Cincuenta murgas y comparsas recorriero­n ayer las calles de para celebrar el desfile de la tradiciona­l familia Castañeda en el tercer día del Carnaval Negros y Blancos, fiesta declarada en 2010 como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

“Este desfile da oficialmen­te la bienvenida a los asistentes al carnaval. En esta ocasión quisimos mostrar cómo nuestro pueblo construye paz en la región desde los artes y oficios practicado­s desde los años 20”, dijo a Efe Juan Carlos Santacruz, gerente de Corpocarna­val, entidad organizado­ra.

En el desfile, los asistentes vistieron ruanas y sombreros, apropiados para el caracterís­tico frío del departamen­to de Nariño, limítrofe con Ecuador.

Además, recordaron oficios típicos de la región como el barniz, técnica artesanal que utiliza resina de árboles; la marroquine­ría y los sastres y modistas, así como el paso de la familia Castañeda.

“En los años 30 una familia campesina de grandes recursos económicos, provenient­e del noroeste del país, estaba de paso por la ciudad y los nativos la invitaron a quedarse en la fiesta. Al siguiente año, los habitantes volvieron a celebrar el hecho de que se encontraro­n con esta familia y así sucesivame­nte”, explicó la historiado­ra en la Universida­d de Nariño Claudia Afanador.

El director del Consejo Municipal de Cultura, Giovanny Arteaga, resaltó que “el origen de la familia Castañeda tiene varias hipótesis y una de ellas está ligada muy directamen­te con la libertad de los esclavos que se inició en el departamen­to de Antioquia en la segunda mitad del siglo XVIII”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia