El Colombiano

80 % de las biblioteca­s públicas están cerradas

- Por VANESA RESTREPO BARRIENTOS JAIME PÉREZ

16 de las 20 biblioteca­s, y el Museo Casa de la Memoria están cerrados hasta mediados de enero. Alcaldía explica por qué.

De las 20 biblioteca­s públicas de Medellín, 16 están cerradas desde el primer día de 2017 y hasta el próximo domingo 15 de enero. La decisión fue autorizada por Amalia Londoño, secretaria de Cultura de Medellín, a través de la resolución 194 emitida el 30 de diciembre de 2016.

“Debido al inicio de una nueva vigencia fiscal y a los procesos contractua­les que se deben surtir, se hace necesario cerrar algunos equipamien­tos de biblioteca­s”, dice la resolución.

En diálogo con EL COLOMBIANO, Londoño aseguró que la fecha del 15 de enero es “tentativa” y que es probable que algunas de ellas retornen antes a sus actividade­s .

“Hay varias razones para el cierre: la primera es para hacer un análisis muy exhaustivo de cada biblioteca porque, aunque tienen una oferta bellísima y muchísima demanda, son biblioteca­s con algunos problemas de infraestru­ctura que son delicados y que valen la pena ser analizados”, dijo Londoño.

La funcionari­a explicó que otra de las razones sobre las que se sustenta el cierre es una revisión de la oferta de contenidos de cada biblioteca y parque biblioteca, para que logren un mayor impacto según los horarios de los jóvenes y las comunidade­s de cada sector. En 2016 esas biblioteca­s recibieron 3,7 millones de visitantes; es decir, unos 10.267 diarios según cifras de la Secretaría de Cultura.

Sin embargo, Jorge Melguizo, exsecretar­io de cultura de Medellín, aseguró en redes sociales que parte de la responsabi­lidad del cierre recae en las nuevas formas de contrataci­ón de la Alcaldía, dictadas por el Decreto 883 de 2015, firmada por el entonces alcalde Aníbal Gaviria. Y afirmó que las biblioteca­s no cerraban sus puertas desde el año 2005.

Londoño negó que la falta de funcionari­os contratado­s obligara al cierre. “La contrataci­ón de personal se realiza cada año, yo creo que es pertinente analizarla cada año, pero no es el único motivo”, agregó la funcionari­a.

Santiago Villegas Ceballos, bibliotecó­logo de la ciudad, aseguró que los más perjudicad­os con estos cierres son los padres, que quedan con pocos espacios accesibles y gratuitos para llevar a sus hijos en vacaciones, que es precisamen­te cuando más tiempo tienen los niños y jóvenes

que son su principal público.

Villegas recordó que hace un año también hubo una reducción en los horarios de funcionami­ento y dijo que se comunicó entonces con la Secretaria de Cultura y ésta le dijo que la decisión obedecía a la falta de visitantes.

“El papel de la Secretaría es que vaya la gente. Pero no es solo culpa de la Administra­ción, porque los ciudadanos nos hemos quedado callados y estamos perdiendo el sentido de apropiació­n de las biblioteca­s”, expresó Villegas.

Casa de la Memoria también está cerrada

Las biblioteca­s no son las únicas con puertas cerradas. El Museo Casa de la Memoria no presta servicio desde el pasado 2 de enero y se mantendrá así hasta el próximo lunes 16.

Adriana Valderrama, directora del Museo, aseguró

que esta medida obedece a una decisión administra­tiva y que se ha vuelto tradición todos los años. “Vamos a aprovechar para hacer una actualizac­ión con el equipo, todas las áreas juntas para analizar los resultados de 2016 y el plan de trabajo para 2017”, aseguró.

Sobre la contrataci­ón de los funcionari­os, Valderrama informó que todos finalizaro­n sus contratos el 31 de diciembre del 2016 y que la mayoría ya fue recontrata­da: “Sólo hay un cambio como en cinco o seis personas del equipo de mediadores, pero de resto vamos a seguir trabajando con el mismo equipo que teníamos”, indicó.

En 2016, según estadístic­as proporcion­adas por el Museo, 25.749 personas visitaron las 14 exposicion­es ofrecidas: seis propias, cuatro en alianzas y cuatro en continuida­d

 ?? FOTO ?? Para muchos, el cierre de lso establecim­ientos en vacacioens estudianti­les no es acertado.
FOTO Para muchos, el cierre de lso establecim­ientos en vacacioens estudianti­les no es acertado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia