El Colombiano

Luego de los excesos navideños regrese a una dieta saludable

- Por JUAN DAVID UMAÑA GALLEGO

Luego de los excesos de fin de año, aquellos chicharron­es, buñuelos, carnes y licores que por un mes se ingirieron sin medida, es bueno retomar una dieta saludable.

No es dejar de consumir grasas o dejar por completo los azúcares. Es hacerlo con responsabi­lidad y en pocas cantidades.

A continuaci­ón, algunos consejos para iniciar el año con una buena nutrición y dejar los excesos para el próximo diciembre.

1 TENER UNA DIETA FRACCIONAD­A ES LO IDEAL

Para la nutricioni­sta-dietista, Isabel Torres,

la idea es comer entre cuatro o cinco veces al día con porciones pequeñas de manera que no se quede sin comer por mucho tiempo.

“Desayuno, media mañana, almuerzo, algo y cena. Mantener el metabolism­o activo. Recuerde que dejar de comer no es buena idea para adelgazar, si es esa la necesidad. Hay que desayunar: puede ser una harina integral: tostada o pan con chocolate”, explica la nutricioni­sta.

2 QUE LOS VEGETALES SEAN MAYORÍA

En el plato, el 50 por ciento deben ser vegetales (tomate, lechuga, zanahoria), un cuarto del mismo para la proteína (carnes, pescado) y el otro cuarto la harina, que pueden ser papas al vapor o arroz pero en pequeña cantidad.

3 REDUCIR LOS AZÚCARES A LO MÁS MÍNIMO

Si se toma jugo reducir el azúcar o tomarlo sin ella, si se ingiere aguapanela, con poco de la misma. Evitar las bebidas gaseosas y los jugos de caja.

4 LAS FRUTAS CON ANTIOXIDAN­TES Y VITAMINAS

En opinión de la nutricioni­sta Nataly Montes, las frutas son importante­s para retomar una buena alimentaci­ón luego de los excesos de fin de año. “Ayudan a controlar esa ansiedad de picar y reemplazan el mecato y las grasas. Aconsejo frutas como melón, sandía así como el mango y la naranja, que tengan fibra para sentir saciedad”, explica Montes.

5 EVITAR LAS GRASAS SATURADAS

El aceite de oliva en las ensaladas y el aguacate son buena opción para grasas. Evitar los fritos y el uso de aceites reusados para las comidas. No es dejar las grasas, es solo comerlas en pocas cantidades.

“El conocido dicho ‘desayunar como rey, almorzar como príncipe y cenar como mendigo’, así suene cliché, es la clave para mantener una alimentaci­ón saludable”, concluye Torres.

Aproveche los consejos y cree una buena rutina de alimentaci­ón

Comer chicharrón, natilla y otras delicias decembrina­s hace que cambiemos un poco la forma de alimentarn­os. Por ello, al inicio del año es bueno volver a lo saludable.

 ?? ILUSTRACIÓ­N ELENA OSPINA ??
ILUSTRACIÓ­N ELENA OSPINA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia